Nicolás Maduro: De EEUU solo queremos relaciones de respeto

El presidente de la República Nicolás Maduro sostuvo un breve encuentro con el vicepresidente norteamericano Joe Biden en Brasil, durante la toma de posesión de la presidenta Dilma Rousseff. Foto: Prensa Presidencial Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el vicepresidente de EEUU, Joe Biden, celebraron una reunión el jueves durante la inauguración de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, donde ambos asistieron como invitados. Maduro insistió que su país quiere desarrollar relaciones respetuosas con EE.UU.
De acuerdo con el líder venezolano, la reunión con Biden ha sido de carácter cordial y se celebró en un ambiente de respeto mutuo, que según Maduro, es lo que debe prevalecer en el futuro en las relaciones de los dos países.
“Lo he dicho a Biden, y ya hemos hablado de eso mil veces con Estados Unidos en público y en privado, que queremos relaciones de respeto más nada”, dijo Maduro, citado por Telesur.
El presidente venezolano también dijo que iba a tratar en la próxima Cumbre de las Américas y de la Comunidad de países de América Latina y el Caribe (CELAC) de que se retiren las sanciones estadounidenses contra varios funcionarios venezolanos.
- Ministro de Cultura cubano resalta valores de la fotografía
- Varios heridos en tiroteo en una fábrica de Estados Unidos
- Referendo Constitucional en Cuba: Detalles de cara al próximo 24 de febrero (+ Videos)
- Italia resalta estabilidad y oportunidades de negocios en Cuba
- El Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles visitarán Cuba
- ir a Noticias »
- Referendo Constitucional en Cuba: Detalles de cara al próximo 24 de febrero (+ Videos)
- Italia resalta estabilidad y oportunidades de negocios en Cuba
- Las lecciones del Maine para entender lo que pasa en Venezuela
- Una España en llamas
- El Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles visitarán Cuba
- ir a Política »
Los yuma no respetan a nadie
La Cumbre de las Américas es el espacio idoneo para exigir establecer la democracia en los Estados Unidos.
Establecer una sociedad democrática en los Estados Unidos conllevaría a un paso firme no solo para que se respeten los derechos civiles en el propio territorio de los EEUU, sino también para lograr reine la paz en todo el mundo, y la civilización alcance el derecho a la subsistencia.
O sea en USA existe la democracia segun tu
Para los E.E.U.U. los países democráticos han sido, el de Argentina durante la dictadura militar, el Chile de Pinochet, La Nicaragua de Somoza, la Venezuela del Comisario Basilio, léase Posada Carriles, el mismo que viste y goza libre en Miami, el Santo domingo de Trujillo, y así por el estilo.
Los gobiernos que han sacudido la bota imperial y se la han quitado del cuello, son dictaduras. y no tiene democracia.
Manuel TIENES RAZON ES LA OPORTUNIDAD UNICA, MAS PRECIADA, EN LA QUE INLCUSO SE PUEDEN ENCONTRAR OBAMA Y RAUL… NO SOLO PARA EXIGIR RESPETO DE LOS ESTADOS UNIDOS HACIA TODA LATINOAMERICA, SINO PARA QUE LOS MISMOS EE.UU RESPETEN LOS DERECHOS CIVILES DE SUS CIUDADANOS
……durante la inauguración de la presidenta…… Ahh porque inaguraron la presidenta….
ese es el camino a seguir president maduro, el respeto debe estar presente en las relaciones de dos paises que tienen hasta relaciones economicas,para que ellos tendran que escoger ese camino que ya no les ha servidos,ya reconocido con el caso de cuba,tendran que esperar cuantos anos, para decirle a Venezuela lo mismo que a Cuba,es necesario que el vicepresidente lleve ese mensaje honesto y sano suyo al president Obama,para eviyar el estira y encoge entre los dos paises que solo el pueblo seria el que sufriria las consecuencias de tal politica si siguiera por ese camino abajo las sanciones a Venezuela dejenla trabajar por su pueblo bonito y digno
Muy de acuerdo. Viva Venezuela y América Latina Unida.
al final el año se puso bueno con la vuelta de los patriotas a su casa, queremos que el año que comienza esté lleno de alegrías y triunfos para Cuba y los cubanos.
¡¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO.¡¡¡¡¡¡¡¡