Obama dice EEUU evaluará medidas para “aislar” a Rusia si insiste en posición respecto a Ucrania
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que si el Gobierno ruso continúa “en la trayectoria actual” con respecto a Ucrania, analizará medidas económicas y diplomáticas para “aislar a Rusia”.
El mandatario sostuvo en la Casa Blanca, donde se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Rusia se está situando en “el lado erróneo de la historia” con su intervención militar en la región ucraniana de Crimea.
El gobernante estadounidense dijo que la mayor parte de la comunidad internacional está de acuerdo en que “los pasos que ha dado Rusia” constituyen “una violación de las leyes internacionales” y de los compromisos que ese país ya había adoptado para respetar la integridad territorial de Ucrania.
“Si Rusia continúa en la trayectoria actual, Estados Unidos tomará una serie de medidas económicas y diplomáticas para aislar a Rusia”, aseguró el presidente poco después de que el Departamento de Estado indicara que es muy probable que adopte sanciones económicas si Rusia continúa manteniendo bajo control militar la península de Crimea.
Obama, que ha elevado el tono de sus advertencias, dijo que este tipo de medidas tendrán “un impacto negativo para la economía rusa y para su posición en el mundo” y recordó la decisión de suspender las reuniones preparatorias de la cumbre del G8, que se debería celebrar en junio en Sochi (Rusia).
El presidente estadounidense volvió a recordar hoy los vínculos que Rusia tiene con Ucrania y en especial con Crimea y las regiones del este, pero aseguró que eso no puede ser excusa para que Rusia actúe con “impunidad” y despliegue soldados “violando principios básicos que son reconocidos en todo el mundo”.
Obama confió en que la tensión pueda aminorar y advirtió de que, si Rusia no detiene su postura intervencionista en Ucrania, “le saldrá caro con el paso del tiempo”.
Asimismo, propuso al Congreso trabajar conjuntamente para proveer al nuevo Gobierno interino en Kiev de asistencia inmediata, algo que confió pueda realizarse nada más se reanude el trabajo del legislativo y dejando de lado el “partidismo”.
Obama también pidió al presidente ruso, Vladimir Putin, que se avance en las propuesta de mediación internacional para que se consiga un acuerdo “que sea satisfactorio para el pueblo de Ucrania, no para Estados Unidos o Rusia, sino para los ucranianos”.
El presidente recordó que este es el momento para que Rusia elija entre la diplomacia y el uso de la fuerza.
Hasta ahora, Naciones Unidas y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) han ofrecido el envío de observadores con el objetivo de rebajar la tensión en Crimea, donde militares rusos han
conseguido aislar toda la región del resto de Ucrania, sin que por el momento se hayan producido enfrentamientos armados.
(Con información de EFE)
- Brasil: Tribunal Supremo desacredita al juez Moro para juzgar a Lula
- Alfredo Despaigne y Liván Moinelo no asistirán a Barranquilla-2018
- Qué trae la prensa cubana, jueves 26 de abril de 2018
- Respuesta a “La Matemática enriquecida por la décima poética”
- Camila Arteche dialogó con seguidores de Cubadebate en Facebook (+ Video)
- ir a Noticias »
Muy bien dicho por Obama.
@Carlos … proyanqui!
Si se cumple lo que dice Obama qye se consiga un acuerdo “que sea satisfactorio para el pueblo de Ucrania, no para Estados Unidos o Rusia, sino para los ucranianos”, entonces no veo nada malo en en comentario de @Carlos. Aprendamos a respetar el criterio de los demás. Saludos.
Oiga tocayo carlos, es usted una persona que deberia se mas serio en sus comentarios parece mentira que usted opine asi, teniendo en cuanta que parece leer y seguir lo que publica cubadebate, por favor seamos objetivos
Usted lo que es es un sumiso, al referirse así a un Presidente que lo que ha echo es incumplir sus promesas electorales, un Presidente que se situa al lado de lo que le conviene y habla el lenguaje que le parezca en dependencia del país que sea, instruyase.
Amigos foristas, por favor, respeten la variedad en las opiniones sino esto no tiene gracia ninguna. Si una idea no gusta o se está de acuerdo entonces presente sus argumentos, en eso consiste el debate, respeten el nombre de este sitio.
Hasta donde puede llegar la hipocresia del hombre, en este caso de un presidente-titere. Digo yo: no tiene un minimo de dignidad, o verguenza al hacer tales declaraciones? Como puede hablar de eso cuando TODO el mundo ha votado en contra por la cuestion del embargo, demostrandoles que son ellos los que estan de la parte equivocada de la historia.
Como puede juzgar el tratamiento de Rusia para con sus vecinos, si todos sabemos como USA trata a los Mexicanos,(kilometros de muro de contencion en la frontera sur para los inmigrantes)..Que caradura, sinverguenza!!! que delincuente sinverguenza!!!
Carlos, q inepto q sos, no vés q EEUU le critica a Rusia q envie sus tropas, porq se anticiparon a la ideologia de ellos, Putin deberia parar en seco a EEUU y decirles unas cuantas verdades, pues son cínicos de sobra, ellos lo que menos miran es el bien de los ucranianos, sino una zona mas que controlar y seguir con la idea de un pulpo, de tener control y despliegue en el mundo entero, es amenaza Rusia ahora porq se pone como obstáculo a sus intenciones… hasta cuando aguantarle la gracia a EEUU ??? q hasta espia a sus aliados de europa y estos no hacen mas gastar palabras… como siempre digo, no se mueran pa’ que vean cosas,,,
de acuerdo con usted, bien por obama en este caso…en otros no pero en este caso si creo que alguien tiene que frenar a los rusos…
y en siria?, cuando el diplomático presidente de los e.u que de esta manera habla, acaso había algún ciudadano americano al que defender, acaso había alguna etncia por la cual e.u estaba movilizando parte de su ejercito para simplemente, pues entrarle de frente,… es que e.u no se cansa de meterse donde no lo llaman, a la verdad que hay que tener cara para ayer mismo casi comenzar una masacre,… y hoy como si nada, pues ser el mensajero de la paz.
Yo le preguntaría al presidente Obama, que justificación tenían los EE.UU cuando intervinieron en Panamá, en Nicaragua y en un monton de paises y más reciente en Iran, Asfganistan y Libia con el pretexto de defender los intereses de los norteamericanos que viven en esos paises, que es el mismo pretexto que alega Rusia con las personas que viven en Crimea, por lo menos estos, tienen parentescos con los rusos. Los norteamericanos se escudan también en su supuesta seguridad nacional.
Los inventores de las intervenciones para defender a ciudadanos norteamericanos en cualquier lugar del mundo, aunque no necesitaran defenderlos, no entiende ahora porque Rusia plantea defender a sus coterráneos en Ucrania, además, esta pensando “aislar” a Rusia, este Obama es loco o se a creído las películas de ficción que ve por cable. ! Que poco conoce el alma rusa! y el alma ucraniana-rusa, no ha oído nada de Lenin en el Palacio de Invierno, napoleón en Waterlo, ni de Paulus en Leningrado, en fin que se puede pedir a Obama, el piensa que los demás son como Mike Mouse.
Que tierno obama,a quien vas a engañar,tienes miedo de que los rusos te quiten la tajada ucraniana,de que derecho internacional hablas,acaso tu tambien fumas mariguana.
Que cara dura, es este HP, o sea, has lo que digo y no lo que hago.
Todo el poder imperial está desafiando a Rusia. Han intentado aislarla, separarla militarmente y debilitarla. Buscan concenso con la OTAN y con la UE. Amenazan descaradamente con implantarle un bloqueo a Rusia como el que le han implantado a Cuba durante más de cincuenta años. No tienen en cuenta que EE.UU. no le pide permoso a nadie para estar presentes en todo el mundo e intervenir en tantos países como les parece y que viola contante y descaradamente los principios básicos de las NN.UU. y la convivencia pacífica prestándose para bombardear Libia, ocupar Afganistán, Irak, matar a líderes como el Cadaffi, que ningún daño había hecho a EE.UU. a la Otan o a la UE. EE. UU no dispone de moral, porque es una nación que viola todos los principios del derecho internacional e incluso de los derechos que asisten al pueblo de EE.UU. a vivir en paz.
Rusia dispone de elementos para defenderse, más del 60% de la población de Ucrania es de origen ruso, ya están emparantados que son un solo pueblo. Siempre se consideró a Crimea como garantía de la seguridad rusa. Por Rusia pasa un buen volúmen del gaz que se consume en la UE y se prolonga al territorio ucraniano. No le basta a EE.UU. haber creado las condiciones para que estalle una guerra civil en Ucrania, donde ya han muerto decenas y quiere poner en peligro la seguridad del país más extenso de la tierra.
No es para jugársela, EE.UU. se quiere tragar al mundo y cuenta con opacar a Rusia para hacer luego lo que le de la gana.
LA SUPERPOTENCIA YANKI SE CREE DUENA DEL MUNDO, QUE BARBARIDAD COMO DAN NOTAS DE INSMICUIRSE EN ASUNTOS AJENOS, QUE TENGAN CUIDADO CON PUTIN QUE A ESE SI LE SOBRA “CORAJE’ Y SE LAS VA A PONER DURA.
La respuesta es sencilla: lo mismo que ha hecho EE.UU desde hace más de un siglo en el mundo, empezando por Cuba cuando se metieron ya en el último momento de la guerra con el pretexto del Maine. Si puedes explicarte de donde surge el “derecho divino” de los EE.UU a meterse en los asuntos de otros países, quizás puedas comenzar a entender alguito de porque los Rusos tiene la necesidad de estabilizar Ucrania.
Se equivocan los rusos.Debian usar el modelo USA.Financiar grupos “rebeldes ucranianos”, afines al presidente depuesto, que hicieran “marchas pacificas” (que terminaran con algun muerto)y pidieran la intervencion Rusa.O sea el metodo de la mentira sistematica,y nunca actuar “de frente”.
sigue en tu burbuja, obama, no te des nunca por enterado que ya paso el punto medio y cada medida que tomas para aislar a alguien te aisla mas a ti.
No es fácil soportar a esos caras de palo y sin verguenzas. los que andan con impunidad y desplegando soldados y gerras por doquier son los americanos,a ellos nadie los cuestiona, hacen y deshacen, entran en un pais y lo devastan, lo llevan 50 años atras, y total no resuelven nada, todo lo contrario empeoran la situación. siempre con las narices en todos los asuntos, pues tienen en su cabeza que el mundo les pertenece. Eso lo sabe todo el mundo. Con que moral, se llenan la boca, para criticar a Rusia, el que tiene que hablarles fuerte es Rusia a todos esos paises de la Unión Europea a EEUU y a la OTAN, que desde un inicio eso es lo que han querido lograr, aislar a Rusia.
Ojo los Rusos son los Rusos, me imagino que nada de manos cruzadas, que clase cosa cabelleros que ironia de EU.
“El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que si el Gobierno ruso continúa “en la trayectoria actual” con respecto a Ucrania, analizará medidas económicas y diplomáticas para “aislar a Rusia”
Se tiene que ser muy sínico y además tener concreto en la cara para emitir semejante amenaza. Primero tienen EE UU que predicar con el ejemplo.
Saludos
Muchas gracias
nadea dicho por personas que saben leidos estudiados en la materia eeuu unica superpotencia mundial y por lo que se ve por muchos años mas nos guste o no es la verdad
saludos
BRAVO OBAMA , ¡BRAVO¡ QUE BUEN SENTIDO HISTORICO TIENE TU MEMONIA.
DEBERIA CONSULTAR UN MENICO POR AMNESIA
Esto es guapería barata de Obama, o sea de los EE.UU, ni militar ni económica ni políticamente, los EE.UUpodrán opacar a la Rusia actual. En cuanto a de que la mayor parte de la comunidad Internacional sanciona a rusia, me perece que se cogió las nalgas con la puerta, porque, excepto la UE y ellos, más nadie lo ha criticado; amén de que se olvidó de granada, de irak, de Afganistán, etc., etc. etc. ¡no me jodas!. Solo hace falta que los rusos se mantengan en sus trece, se van a tener que meter la lengua ahí mismo.
Rafael, para que se actualize un poco. Segun los ultimos datos economicos del 2013, aqui esta el listado de las 10 primeras economias mundiales en trillones de dolares
1. USA – 16.2
2. China – 9.0
3. Japon – 5.1
4. Alemania – 3.6
5. Francia – 2.7
6. Brazil – 2.5
7. Reino Unido – 2.4
8. Rusia – 2.2
9. Italia – 2.1
10. India – 2.0
Saque sus propias conclusions, la economia de USA es casi 8 veces mayor que la rusa, verdad no se a que se refiere. Lo unico significante que vende o produce Rusia es petroleo, gas y armamentos.
Lo mismo pasa militarmente. No se puede comparar el ejercito ruso con el de USA. De lo unico que puede estar seguro es que en caso de un conflicto ambas, y muchos otros paises desapareceran, en caso de uso de armamento nuclear. Ambas naciones saben eso por eso conocen bien los limites en un conflicto. No se preocupe que al final entre los grandes se entienden y llegan a un acuerdo. Todos ellos estan para lo mismo, es lo que ustedes no acaban de entender. Se llama geopolitica y zonas de influencia.
Muy buen comentario!!… estoy contigo!
Mister Obama: Y que usted tiene que decir de las descaradas intervenciones de su pais en casi toda latinoamerica, en asia, en el medio oriente. Interevenciones a sangre y fuego y con millones de victimas inocentes.
Usted sabe bien que Crimea fue, es y será Rusa y asi piensa la mayoria de las personas que alli habitan.
Rusia tiene el derecho y el deber de defenderse del cerco que hace ya unos cuantos años le está haciendo la OTAN ….
jotab Crimea no fue siempre Rusa,primero fue colonia de Gresia por los año 600,tambien los mongoleslos por el 1200,los Rusos tomaron Crimea en el 1700 cuando vencieron a los crimsca khanerna.En 1954 esta forma parte de Ukrania hasta 1991.La historia es mas compleja asi que no podemos decir que siempre fue Rusa,en la biblioteca nacional hay unos articulos buenisimos sobre esto.
ya lo dijo el emperador gustele o no a muchos eeuu es la primera y unica superpotencia mundial y por muchos años mas segun los que saben de la materia
saludos
Eso mismo pensaba Hitler hasta que se topó con la hombria de los RUSOS.
Respeto todas las opiniones, pero Rusia no es un país cualquiera, EEUU siempre mide bien sus palabras en contra de Rusia, yo pienso que si un conflicto así en
La frontera de los EEUU ellos harían lo mismo porque representaría un peligro para su seguridad, haa ojo tampoco le tengo buenas a los Rusos, ellos nos cagaron en la crisis de octubre negociando a nuestras espaldas.
Que prepotencia la de este emperador, que ejemplo y autoridad moral tiene el gobierno de los EE.UU para exigir y meterse entre Rusia y Ucrania que son pueblos hermanos de cientos de años, claro se pone de acuerdo con los títeres de Europa para actuar como las hienas contra la justa y noble Rusia, pienso que esta campaña mediática no mellará la autoridad moral q en todo el mundo tienen los Rusos