Fallece el promotor que importó a The Beatles a EE.UU.
Sid Bernstein, el responsable de la invasión musical británica que trajo a los Beatles y los Rolling Stones a Estados Unidos, murió hoy a los 95 años de edad.
El prestigioso promotor musical falleció por causas naturales en un hospital de New York, venerado como una leyenda del espectáculo y gestor de hitos como los conciertos en grandes estadios deportivos.
Al tanto de la actualidad británica desde que sirvió en la segunda Guerra Mundial, Bernstein supo del fenómeno musical que bullía en Reino Unido, donde era reinventada la música de su país.
Mientras el blues languidecía en el sur estadounidense, y el rock bobeaba en fiestas adolescentes, en la escena inglesa sonaban gente como Van Morrison, Clapton, Tom Jones, los Beatles o los Stones.
Seguro de que aquello sacudiría al gusto musical estadounidense, Bernstein convenció a los empresarios más recelosos y trajo a los chicos de Liverpool hasta el Carnegie Hall neoyorquino en 1964.
Si George Martin es venerado como el quinto Beatle por su genio en la producción musical, muy psicodélica y demás, a Bernstein le queda la gloria de haberlos universalizado desde Estados Unidos.
Un año después inauguró una exitosa práctica al llevarlos nada menos que al Shea Stadium de New Cork, para armar el primer gran concierto de rock celebrado en un estadio deportivo.
También fue el responsable de la llegada aquí de una docena de bandas, entre ellas The Kinks con su "You Really Got Me" y a Eric Burdon cantándole a la casa del sol naciente con The Animals.
Subió su apuesta más adelante al adentrarse en mercados nórdicos y traer al cuarteto sueco ABBA, aunque de su propio país trabajó con monstruos como Frank Sinatra, Ray Charles y el gran Jimi Hendrix.
Como confirmando que ya estaba por encima del bien y el mal, a los 93 años de edad debutó como cantante con el disco "Sid Bernstein presents", en el que versionó sus canciones favoritas.
(Con información de Prensa Latina)
- Intercambia presidente cubano con miembros de brigadas Henry Reeve
- Consejo de Defensa de La Habana llama a actuar con mayor eficiencia y agilidad ante la COVID-19
- “Phoebe” revela que ya se iniciaron las grabaciones del reencuentro de Friends
- Cuba reporta 405 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 238 altas médicas (+ Video)
- “Lengua COVID”: Científico británico alerta sobre nuevo síntoma de coronavirus
- ir a Noticias »
- “Phoebe” revela que ya se iniciaron las grabaciones del reencuentro de Friends
- Escritores y artistas rechazan inclusión de Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo
- Natalia Bolívar, sabiduría de bruja
- Eslinda Núñez y la promesa de una nueva serie televisiva
- Rushes de Pineda Barnet
- ir a Cultura »
GRACIAS, por permitirnos tener artistas como estos que usted descubrio, talentos los cuales hoy en dia todavia se escuchan, se respetan y se admiran
Un recordatorio del concierto en:
http://revolverlosbeatles.blogspot.com.es/2013/08/shea-stadium-el-concierto-que-no-existio.html
Muy adelantado a su tiempo, un creador sin dudas
Eso es lo que se llama tener vista larga, ya que no solo fue con los monstros, sino con otras figuras, que Dios lo tenga por siempre en la Gloria y lo suban al Hall of Fame del Rock and Roll.
Mis mayores respetos pòr su vision maestro, el mundo siempre le quedara agradecido
Mis respetos por ese hombre.
Me encanta esa canción de los kinks.
seguro que los van van pueden llenar estadios como esos...jajajaja.