Bolivia festeja aniversario 188 de su independencia
Bolivia conmemora este martes en todo el páis, los 188 años de su declaración de Independencia, proclamada un día como hoy de 1825 en un Congreso celebrado en Chuquisaca. El presidente Evo Morales aprovechará la ocasión para ofrecer un mensaje y oficiar una serie de actos oficiales.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, informó que los actos protocolares se iniciarán en la ciudad de Cochabamba (centro) a las 06H00 locales (10.00 GMT), con salvas de fusilería a cargo de la Séptima División del Ejército, seguida de una ceremonia interreligiosa.
Resaltó que a las 07H00 locales (11.00 GMT) está prevista la izada de los símbolos patrios, con un homenaje rendido por el presidente Morales en la Plaza 14 de Septiembre.
Seguidamente, a las 08H30 (12.30 GMT), la Asamblea Legislativa Plurinacional se instalará en el centro de convenciones El Portal de Cochabamba, para esperar la alocución presidencial, programada para las 09H00 (13.00 GMT), que será transmitida en cadena nacional por radio y televisión.
“No es un informe, sino un mensaje a la nación que dará el Presidente y todos estaremos muy atentos a los festejos que se realizarán en Cochabamba y posteriormente a la parada militar, que será el miércoles 7 de agosto en Potosí (sur)”, precisó Rada.
Tras el mensaje a la nación, está previsto el desfile cívico militar y posteriormente, en horas del mediodía, el jefe de Estado ofrecerá un almuerzo de honor a las autoridades políticas, administrativas y militares presentes, además de las delegaciones diplomáticas acreditadas en el país.
Medios locales reseñaron que el mensaje de Morales despierta expectación en el país, luego de sus palabras en el aniversario un año atrás, cuando advirtió que "los aniversarios no solamente deben ser para hacer fiestas o entregar obras, sino para recordar de dónde venimos, quiénes somos y qué estamos haciendo".
"La fiesta del 6 de agosto, debe recordar el pasado y evaluar el presente para proyectar la esperanza de las futuras generaciones" comentó Morales el 6 de agosto de 2012. Asimismo, recordó que "antes de la invasión europea, nuestros antepasados vivían sin propiedad privada, sin odio, sin racismo ni discriminación y en armonía con la madre tierra".
Precisamente, criticó que el llamado descubrimiento de América, por parte de Cristóbal Colón, fue realmente una invasión que trajo división, racismo, odio. “Vinieron a robar nuestros recursos naturales" y procedieron al “exterminio de las comunidades indígenas y a la posición arbitraria de la cúpula de la Iglesia Católica”, desentendida de los crímenes que se cometieron contra los pueblos originarios.
Adicionalmente, cada año Morales destaca el rol que jugó el Libertador Simón Bolívar en esa época de los años 1800. "Fue una independencia a medias. No porque querían Bolívar, el Mariscal Antonio José de Sucre o el Mariscal Santa Cruz, sino por los gobiernos que quedaron en manos de las oligarquías", explicó.
(Tomado de Telesur)
- En Cuba, brigada Henry Reeve que apoyó en Venezuela el combate contra la COVID-19
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
- WhatsApp atrasa hasta mayo cambio en condiciones de uso ante migración de usuarios
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- ir a Noticias »
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- La ciencia y sus nuevas responsabilidades
- ir a Política »
VIVA BOLIVIA Y QUIEN LE DIO SU NOMBRE. AHORA LA REPÚBLICA PLURINACIONAL VA “VIENTO EN POPA Y A TODA VELA” CONDUCIA POR EL BRILLANTE PRESIDENTE, COMP. EVO MORALES AYMA.
BOLIVIA, AVANZA COMO LO DESEÓ EL LIBERTADOR,
ROJO AMARILLO VERDE, son los colores de mi corazón........felicidades MI BOLIVIA. !!!VIVA MI PATRIA BOLIVIA¡¡¡