Casi un millón de iraquíes toman las calles para exigir mejores condiciones de vida
Según la propia policía iraquí, entre 700 mil y un millón de personas se concentraron en la ciudad de Basora, ubicada al sur de Iraq, en protesta contra la mala administración del gobierno en los últimos años.
Los manifestantes eran en su mayoría seguidores del clérigo Muqtada al Sadr. Según la prensa, los participantes portaban cables eléctricos y recipientes de agua para denunciar el mal estado de la infraestructura del país árabe y la mala calidad de los servicios públicos.
Pese a la supuesta recuperación de la industria petrolera, los analistas aseguran que los ciudadanos de esa nación padecen cortes regulares de electricidad, una pobre provisión de agua limpia y potable, una corrupción generalizada y un alto índice de desempleo.
La protesta coincide con el noveno aniversario de la invasión estadounidense y días antes de la cumbre de la Liga Árabe, la cual tendrá el lugar del 27 al 29 de marzo.
Mujeres y hombres de Basora, pero también llegados de otros puntos de Iraq, han participado en la marcha, en la que se han podido ver ataúdes negros con carteles escritos con palabras como "electricidad", "educación" o "democracia".
(Con información de agencias)
- El tiempo: Madrugada fría y aisladas lluvias en el norte de Guantánamo
- Fallece el legendario pelotero estadounidense Hank Aaron
- Cataratas del Niágara se alumbrarán con colores de la bandera cubana
- La imagen del día: Nuevas luces para el malecón de La Habana
- Ministerio de Educación Superior informa sobre inicio del curso 2021
- ir a Noticias »
alabaooo!! se formo!!
Esta gente lo unico que saben hacer bien es gritar,aullar, chillar,y quemar banderas americanas,y uno que otro muñeco de un personaje GRINGO, mas nada,por eso estan asi.
Luis