Concierto de Eme Alfonso: ¿La suerte del Martes 13? (+ Fotos)

Foto: Marianela Dufflar
El desafío a la superstición del martes 13 fue colectivo. La idea de la intérprete y compositora Eme Alfonso y de Joseph Ros, realizador de audiovisuales y director artístico, así como del equipo de la oficina Proposiciones de PM Records y de la Muestra de Cine Joven del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) fue acertada.
Pese a los malos augurios del calendario, para los cientos de personas que asistieron este martes 13 al Cine Charles Chaplin no tuvieron motivos para arrepentirse
En primer lugar, porque el concierto, de inicio a fin, estuvo marcado por la calidad estético musical y la excelente selección del repertorio, aspectos que revelaron la madurez alcanzada como músico y compositora de la joven cantante, a la que se unieron sus cualidades vocales, seguridad en cada una de sus interpretaciones y dominio escénico.
A ello, en segundo lugar, se sumaron los músicos que le acompañaron y que forman parte de su agrupación: Esteban Puebla, al piano, Nam Sam Fong, guitarra, Gastón Joya, bajo y Hugo Cruz al drums, quienes sin dejar de mostrar su versatilidad y talento, mantuvieron el concepto de hacer e interpretar la música, en función de la protagonista.
Momento de singular atractivo lo tuvo Pedro Luis Ferrer, al interpretar los temas "Y ahora que permiten" y "Yo no tanto como él", de su autoría, reafirmando con el inconfundible canto y el alto vuelo poético que le acompañan, la magistralidad de su arte.
"Ángel", "Señales", "Háblame de Amor", "Buscando inspiración", "La espera", creados por Eme, fueron temas coreados por un público heterogéneo, donde varias generaciones se fusionaron para interactuar y disfrutar de la propuesta.
La nómina de invitados contó, además, con Robertico Carcasés, pianista y director del Grupo Interactivo, quien acompañó a la cantante en "On lonely" tema de gran lirismo, donde ambos hicieron gala de virtuosismo.
"Reverse" interpretado en unión de su hermano X Alfonso, así como "Amalia" canción a la que se unieron Ele Valdés y Carlos Alfonso, fundadores, líderes del grupo Síntesis y padres de Eme, le dieron al concierto un matiz de entrañable amor filial, dejando al descubierto una vez más, la profesionalidad de esta familia que hace historia en la música cubana.
El grupo Qva Libre se unió a Eme interpretando "Para mestizar" dejando sellado el pacto, dada la acogida del público, de compartir nuevamente juntos el escenario.
Reconocer y admirar, la autenticidad del arte de Eme Alfonso y sus invitados, fue el saldo positivo para todos los asistentes a este concierto, quienes además de comprobar las bondades del pasado martes 13, contribuyeron a recaudar fondos para la Muestra de Cine Joven.

Foto: Marianela Dufflar
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- La imagen de un enfermero brasileño que se arriesga a contagiarse de COVID-19 para calmar a un paciente con síndrome de Down
- Consejo de Defensa llama a seguir creando condiciones en La Habana para enfrentar la COVID-19
- Las 3 del día: Cómo avanzan las investigaciones sobre Soberana 01 y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Alcaldesa de Cayo Hueso reafirma hermanamiento con Cuba (+ Video)
- ir a Noticias »
- 25 años del Memorial José Martí, el lugar que todo cubano debe conocer
- Falleció la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares
- Actor estadounidense Tyrese Gibson pide a Biden terminar el bloqueo a Cuba
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- Rodrigo García Ameneiro y la magia de hacer soñar a través del piano
- ir a Cultura »
Atendiendo a la reseña de esta nota de comunicacion de la Sra. Duffar de la presentacion de M. Alfonso, se da fe que el resultado fue mas alla del desafio de los " los augurios - o + " de una fecha y un dia.
Como lector uno recibe la invitacion indirecta para apreciar la actualidad musical de esta cantante.
Desearia saber si hay o existe una nueva produccion discografica de M. Alfonso.
Es la ocasion a proposito de este concierto en la Habana, que rememoro la impresion primera que tuve cuando recibi su obra " Señales " editado en 2008, despues con el tiempo lo he escuchado con atencion, y he reflexionado que las canciones que ella interpreta en ingles en ese repertorio adolecen en mi parecer de color.
Estaremos atento a " las nuevas señales " de M. Alfonso.
Un saludo cordial
la familia del ABECEDARIO
X: uno de los mejores músicos que tiene este país...
Fue bello, lo disfruté muchísimo, espero se repita con la misma calidad. Soy Fan de Eme
M alfonso es bueno pero los aldeanos so mejor
Un poco aburrido, pero bueno....
Que pasa ardriane que no hubo reguetón pa que movieras el trasero, jajajaj Fue un concierto precioso una forma brillante de hacer arte en cuba.