Tribunal condena a Ben Alí y esposa en Túnez
Un tribunal de primera instancia condenó este 20 de junio a 35 años de cárcel al expresidente de Túnez Zine El Abidine Ben Alí y su esposa, Leila Trabelsi, por malversación de fondos públicos y otros delitos.
Tras un día de maratónico proceso judicial en esta capital, la referida corte halló a Ben Alí y a su mujer, ambos radicados en Arabia Saudita desde que huyeron del país el 14 de enero, culpables de robo y posesión ilegal de dinero y joyas, informó la televisión.
El principal canal estatal indicó que la otrora pareja presidencial fue sentenciada a pagar una multa total de 65,6 millones de dólares, pese a que el juicio contra ambos por posesión, tráfico y consumo de estupefacientes y armas fue postergado para dentro de 10 días.
Según el juez, el depuesto presidente tunecino dejó abandonado en sus palacios en su huída a la ciudad saudita de Jeddah, cuantiosas sumas de dinero y joyas valoradas en miles de dólares, presuntamente obtenidas mediante desfalcos al erario.
La Fiscalía General pidió la pena máxima prevista en el Código Penal de Túnez para Ben Alí y Trabelsi al imputarles el cargo de traición a la patria, mientras el equipo de abogados defensores solicitaron sin éxito un aplazamiento del proceso judicial.
Sobre el exgobernante pesan más de 90 delitos, por muchos de los cuales responderá conjuntamente con antiguos colaboradores y familiares acusados, y algunos sesionarán en juzgados de las provincias de Sidi Bouzid, donde estalló el movimiento de protestas que lo derrocó.
También se prevé realizar vistas en Sousse, Monastir, La Manouba, Gabes, Arianna y Gafsa, y se tramitarán en cortes militares por presunto homicidio voluntario, complot contra la seguridad del Estado y abuso de poder.
(Con información de Prensa Latina)
- Díaz- Canel: "El Partido debe ser la fuerza que revoluciona a la Revolución"
- El tiempo: Calor y pocas lluvias
- COVID-19 en el mundo: Activista Greta Thunberg se une al llamado de OMS para distribución equitativa de vacunas
- Las 3 del día: Lo más relevante de las jornadas del 8vo Congreso del PCC (+ Podcast)
- Nicolás Maduro felicita a Miguel Díaz-Canel por resultar electo Primer Secretario del PCC
- ir a Noticias »
- Díaz- Canel: "El Partido debe ser la fuerza que revoluciona a la Revolución"
- Aislado, Bolsonaro trata de mostrarse poderoso
- Las 3 del día: Lo más relevante de las jornadas del 8vo Congreso del PCC (+ Podcast)
- Nicolás Maduro felicita a Miguel Díaz-Canel por resultar electo Primer Secretario del PCC
- Causas de fondo
- ir a Política »
Y el de egipto , el de yemen...y ahora el turno para gadafi y el de siria que ponga en remojo..
Actualízate socio Mejías.
la justicia tarda pero llega !!