El placer de jugar béisbol de manigua
Si es verdad que del archipiélago cubano existen cientos, miles de metáforas –ninguna de las cuales, por genial que sea, agota la totalidad de la nación–, también es cierto que hay muy pocas como la que nos une al equipo nacional de pelota. Sobre todo en intensidad. Es decir, en la intensidad con que se padece una victoria o una derrota de lo nuestro. Una explicación tiene que ver con los que estas imágenes nos transmiten: la pasión beisbolera empieza en la infancia, en el barrio, en el juego de manigua que todo niño protagonizó o disfrutó desde las gradas, animando al amigo y a la amiga. "La Patria de todos es la infancia", diría un célebre escritor argentino. Y tenía razón.
(Las fotos pertenecen a Oscar Alfonso Sosa, de la AIN, y fueron tomadas en Yaguajay, Sancti Spíritus, en el centro de la Isla)
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- SNB 60: Pinar del Río ya está en la fiesta de los playoffs
- 60 SNB: Pinar del Río a solo un paso de la post-temporada
- Enrique Cepeda vence al velo del tiempo
- SNB 60: Se aplicará el sistema de “burbuja” en la post-temporada
- ir a Deportes »
sin palabras, perfecto, eso es CUBA...
saludos
es termendamente maravilloso descubrir un juego al mejor de los estilos de areito del siglo XV en el XX
D
hola atodos no sab lobien que se pasa cuando se juega ala pelota ya que somos cubanos y es nuestro deporte nacional el. Se los digos por que
yo vivo en un alugar asi de Granma.
Un lugar Rural el cueal es bello por que es mi pueblecito>>..@@
Con mucho orgullo decir que esta tierra, La Caridad, es digna del beisbol