¿Qué prevé para diciembre el Centro del Clima?

Un frente frío hoy incide sobre Cuba. Imagen del satélite GOES-East/College of DuPage.
Puntualiza el Centro del Clima del Instituto de Meteorología que durante el mes de diciembre “se produce una mayor afectación de los frentes fríos en relación con el mes anterior”, y que de esos frentes que llegan al país, fundamentalmente, dependen las precipitaciones. Es diciembre “uno de los meses menos lluviosos del año”.
Considerando la influencia de La Niña, lo que sugieren los modelos de predicción y la propia variabilidad de las precipitaciones, para diciembre de 2020 se pronostican totales de lluvia en la norma en el occidente y el oriente del archipiélago cubano, y por debajo de lo habitual en el centro.
Según el Insmet, respecto a noviembre, las temperaturas descienden de forma apreciable en el duodécimo mes del año, sobre todo en su segunda mitad. Así, “se presentan días fríos, alternando con periodos frescos y otros ligeramente cálidos”.
Especialistas del Centro del Clima señalan que tanto las temperaturas mínimas como las máximas estuvieron cercanas o por encima del promedio en diciembre en los últimos años (en la mayoría de los casos). En el de 2010 se reportaron las mayores anomalías negativas del período.
Para el mes en curso se vaticinan valores de temperatura mínima en la norma en las tres regiones de Cuba y valores de máxima en la norma en la región oriental y por encima del promedio en el occidente y el centro.

Temperaturas extremas pronosticadas para este diciembre, con probabilidad mayor que el 50 por ciento. Fuente: Instituto de Meteorología.
- Guardabosques alertan sobre posibilidad de expansión de incendios forestales
- El tiempo: Madrugada algo fría y día cálido
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- Reportan sismo perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo
- Dos hembras de rinoceronte blanco buscan la salvación de su especie, declarada funcionalmente extinta hace años
- ir a Medio Ambiente »
Para mí es una buena noticia. Yo que no resisto en calor del verano y este año que se excedió, lo mejor que puede pasar es que baje la temperatura.
Saludos Danier
Bienvenido el invierno y al fin se acabó la temporada ciclónica que estuvo bien activa
gracias como siempre por tus artículos
saludos
Podrian aterrizar el mínimo y maximo de la norma??? Por Dios....es un juego de palabras o qué??? Esperan que yo tenga en la memoria la norma mínima y máxima Para una región u otra???
Para el mes en curso se vaticinan valores de temperatura mínima en la norma en las tres regiones de Cuba y valores de máxima en la norma en la región oriental y por encima del promedio en el occidente y el centro.
Que maravilla frio para variar.
Ernesto
Unas temperaturas excelentes, Cuba es un eterno verano.
Saludos desde España