Romerías de Mayo: Abrazos contra el Bloqueo y debates en Bloguerías (+ Fotos y Video)
- Cubadebate en Bloguerías: La importancia de los comentarios en nuestra agenda
- Vea el Noticiero de las Romerías de Mayo, coproducción de Cubadebate y la ACN

Fiesta de los Abrazos en Romerías de Mayo. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.
Pudiera ser una tarde cualquiera de un domingo holguinero. Pero los domingos de Romerías no son cualquier día, menos cuando un grupo de jóvenes se ha reunido en el parque Calixto García para celebrar, como es costumbre en este enclave, la Fiesta de los Abrazos.
La música y las banderas son protagonistas, los abrazos que van y vienen, que se agrupan y se dispersan, que bailan en varias ruedas. Esta tarde Cuba fue muchos países en uno solo. Esta tarde en Holguín vibró el suelo cuando varias manos se juntaron contra el bloqueo, por Lula y por Venezuela.
La Fiesta de los Abrazos fue una iniciativa de estudiantes extranjeros en Cuba en el año 2004 con el objetivo de lograr un intercambio sobre sus costumbres y experiencias.
Se ha convertido en un espacio fraterno donde estudiantes extranjeros y cubanos de la Federación Estudiantil Universitaria se funden en este gesto como una oda a la paz, la justicia, y a la vez de protesta contra el Bloqueo, impuesto por los Estados Unidos a Cuba.

La Fiesta de los Abrazos fue una iniciativa de estudiantes extranjeros en Cuba en el año 2004. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.
Este año, los estudiantes protestan, especialmente, contra la Ley Helms-Burton, un ataque directo a nuestra soberanía y al sistema político y económico cubano. Una medida con la que Estados Unidos pretende internacionalizar el bloqueo, recuperar su dominio sobre la isla e incorporarla a su estrategia geopolítica.
Los planes imperialistas de promover un gobierno de transición en Cuba, recogidos en esta ley desde el año 1996, reaparecen en el contexto actual para ser aplicados aquí y en Venezuela, por eso de manera simbólica nos fundimos en un abrazo desde Holguín para decir no a la injusticia y a la injerencia.

Fiesta de los Abrazos en Romerías de Mayo. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.

Fiesta de los Abrazos en Romerías de Mayo. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.

Fiesta de los Abrazos en Romerías de Mayo. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.

El cantautor holguinero Norberto Leyva durante la Fiesta de los Abrazos. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.

Fiesta de los Abrazos en Romerías de Mayo. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.

Fiesta de los Abrazos en Romerías de Mayo. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.

Fiesta de los Abrazos en Romerías de Mayo. Foto: L Eduardo Domínguez/Cubadebate.
Cubadebate en Bloguerías: La importancia de los comentarios en nuestra agenda

El equipo de Cubadebate cerró la jornada de las Bloguerías de Mayo. Foto: Cubadebate.
El equipo de Cubadebate cerró la jornada de las Bloguerías de Mayo con un panel sobre la influencia de la agenda mediática en los comentarios de los usuarios.
Cubadebate es el medio digital cubano con mayor participación de usuarios, diariamente llegan más de 1000 comentarios que le permiten a los lectores opinar, discutir sobre determinando tema y obtener respuestas de las instituciones pertinentes.
Es una cuestión que los panelistas compartieron con el objetivo de que otros medios conozcan la experiencia y exploren está vía de darle voz a los internautas en este nuevo escenario mediático.
Las Bloguerías es el espacio de promoción de las Romerías de Mayo, desde 2013 reúne a periodistas, blogueros y comunicadores especializados en redes sociales. En esta edición también debatió sobre gobierno electrónico, el papel del community manager y las redes sociales.

L Eduardo Domínguez, editor-periodista de Cubadebate. Foto: Cubadebate.

Bloguerías de Mayo. Foto: Cubadebate

Cubadebate en Bloguerías de Mayo. Foto: Cubadebate.
Vea el Noticiero de las Romerías de Mayo, coproducción de Cubadebate y la ACN
Cubadebate y la Agencia Cubana de Noticias les presentan el noticiero de la 26 edición de las Romerías de Mayo, el Festival Mundial de Juventudes Artísticas, que se celebra en la ciudad de Holguín del 2 al 8 de mayo.
Hoy en Romerías de Mayo:
- Abrazos contra el Bloqueo
- Redes sociales en Bloguerías de Mayo
- Yaremis Pérez: Muchas veces el personaje que menos esperabas es el que más alegrías te da
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- Aplican en policlínicos y hospitales de La Habana test de antígeno a pacientes con síntomas de COVID-19
- Sostienen Raúl y Díaz-Canel encuentro con Lula
- Desde Cuba: ¿Hay empresarios en nuestro país? (+ Video)
- ir a Cuba »
- Serie televisiva Rompiendo el silencio estrenará nueva temporada
- Yaremis Pérez: Muchas veces el personaje que menos esperabas es el que más alegrías te da
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- Casa de las Américas cancela la edición 2021 de su Premio Literario
- La edición 36 del Festival Internacional Jazz Plaza inicia en formato online (+Video)
- ir a Cultura »
Se han publicado 3 comentarios
Se han publicado 3 comentarios

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de la Habana. Miembro del Staff de Cubadebate y fundador de la sección Canal USB. Analista de las TICs, Medios y Periodismo.
- Cortocircuito: WhatsApp y la paranoia de la privacidad (+ Podcast)
- Seis avances en la informatización durante 2020
- Parque Científico-Tecnológico de La Habana: Creación, Crecimiento y Competitividad
- Alertan sobre posible estafa para hacerse con tu tarjeta electrónica
- Enzona: Un año de apuesta por el comercio eletrónico cubano

Jefe del Equipo de gestión de redes, monitoreo e innovación de Cubadebate y la Mesa Redonda. Licenciado en Periodismo en 2016 por la Universidad de Holguín. Contacto: edilberto@cubadebate.cu En Twitter: @edctamayo
Seguir a @edctamayo- Las 3 del día: Historias dentro de la zona roja y las noticias del 19 de enero (+ Podcast)
- Sistema de Atención a la Familia: Historias que valen más que un platillo (+ Fotos, Video e Infografía)
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- Desde Cuba: ¿Hay empresarios en nuestro país? (+ Video)
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)

Fotorreportero de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en la provincia Holguín. En Twitter @jpablocu
Seguir a @jpablocu- Nuevo hotel cinco estrellas en Guardalavaca para 2021
- Hotel Brisas Guardalavaca y la seguridad a los turistas (+ Video)
- Aeropuerto Internacional Frank País opera bajo estrictos protocolos de bioseguridad
- Los cubanos y las mascarillas
- La jaiba, especie distintiva en las aguas marinas de la bahía de Nipe (+ Fotos)

Periodista de Cubadebate. Licenciada en Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (2020). En twitter: @a_aguerrero97
Seguir a @a_aguerrero97- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba
- Desde Cuba: ¿Hay empresarios en nuestro país? (+ Video)
- Las 3 del día: Los niños también se enferman de COVID-19 y las noticias del 13 de enero (+ Podcast)
- Cuba despide a Eusebio Leal: Mañana seguirá andando su ciudad (+ Galería y videos)
- Banco Central de Cuba ofrece detalles del ordenamiento monetario (+ Video)
Vea también
- Cuba reporta 349 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 277 altas médicas (+ Video)
- Joe Biden y Kamala Harris toman posesión en un Washington militarizado
- Fidel hace 60 años: “Sea fácil o sea difícil el camino, ¡venceremos!”
- La AHS convoca a tuitazo por la vida y contra el bloqueo este viernes a las 10:00 a.m.
- Vea “Desde Cuba” a las 3:00 p.m., noticiero de Cubadebate TV y la ACN
- Twitter, al servicio del arreciado bloqueo de EE.UU. contra Cuba
- Twitter sigue bloqueando a Cubadebate: ¿A qué le temen?
- Vea nueva emisión del Noticiero de las Romerías de Mayo (+ Video)
Eventos como estos enriquecen y le dan vida a la ciudad y el pueblo los fdisfruta, ademàs de reconocer a los participantes de las distintas manifestaciones artisticas, que bastante se esfuerzan para dar una actuaciòn con calidad y en muchos de los casos quedan en el anonimato, los medios de comunicaciòn no los mencionan. Esto es falta de respeto a los artistas que dan su tiempo y no cobran las actuacionres.
Nadie va a decir nada sobre la novela cubana. Ni Paquita de Armas? Es un desastre. No soy guionista pero el guion es tan malo que algunos artistas que tienen oficio, no pueden hacer nada con lo que les toca. El guion es infantil. El padre de la ninna se besa con la maestra en la puerta de la escuela sin ningun miramiento y la concubina lo observa. La maestra casi se entrega a primera vista. Las actuaciones en general dejan mucho que desear. La idea de venir a comprar una casa en Cuba con esos niveles de ingenuidad son increibles. En fin, popdria decirse mas pero hace falta que un experto lo haga. No vaya a ser que alguien piense que estamos disfrutando algo que a veces es mas comico que el programa de Panfilo. Saludos
Maravilloso mi Holguin siempre un pueblo con gran y buena cultura.