Imprimir
Inicio »Noticias, Deportes  »

Cuba derrota a Australia y está en semifinales del Clásico (+ Video)

| 257 |

Guibert impulsó dos carreras en el quinto. Foto: Guillermo Rodríguez/ Radio Rebelde.

El equipo Cuba derrotó a su similar de Australia cuatro carreras por tres en el monumental estadio Tokio Dome, de Japón, para pasar así a la fase de semifinales, a disputarse en la ciudad estadounidense de Miami, a partir del domingo.

De esa forma, Cuba es el primer clasificado a esa instancia, regresando al grupo de los cuatro grandes del magno evento beisbolero, tras 17 años.

Australia, equipo destacado por su ofensiva en el Clásico, había sido el primero en abrir el marcador, cuando en el segundo inning fabricó una ante los envíos del abridor cubano Yariel Rodríguez.

La anotación fue por doble de Darryl George, sacrificio de Whitefield y jit de Wingrove.

Luego, Cuba empató en la parte baja del tercero ante el relevista Mitch Neunborn. La carreras fue gracias a que Roel Santos recibió base por bolas, Moncada pegó doblete al jardín izquierdo, y Luis Robert falló con conexión al torpedero, pero entró la carrera.

Yariel Rodríguez salió del box en el cuarto episodio, dejando a dos hombres en circulación, con un solo out. En tres entradas y un tercio de labor, le hicieron una carrera y dos imparables, regaló cinco boletos, tres de ellos después de dos outs en el tercero, y ponchó a cuatro hombres.

Fue a su rescate el estelar Luis Miguel Romero, quien resolvió la situación y dio el cero.

De la gran escena podría calificarse el fildeo de Roel Santos en el quinto, ante batazo largo del segundo bate de la tanda Alex Hall.

Al cierre de ese capítulo, Cuba llenó las bases (Roel dio jit al center y Moncada y Luis Robert recibieron boletos), cuando fue al turno Alfredo Despaigne, quien hizo su trabajo e impulsó con fly de sacrificio al derecho la segunda de los dirigidos por Armando Johnson.

Luego, se volvieron a llenar las almohadillas, gracias a indiscutible de Arruebarruena, que está en una excelente forma en el Clásico. Sustituyeron entonces al lanzador australiano Sam Holland por el zurdo John Kennedy.

Ante el nuevo pícher, el zurdo Guibert respondió a la hora buena, conectó jit al derecho y empujó otras dos para Cuba, poniendo el juego 4-1.

En el sexto entró al montículo por la tropa antillana, el zurdo Ronni Elías, a quien le hicieron dos carreras, por vuelacercas de Wingrover con un hombre en base, para acortar la ventaja(4-3).

Luego, lanzó el séptimo sin complicaciones y la escena quedó lista para los supersónicos Moinelo (8vo inning) y Raydel (9no inning).

El zurdo pinareño dio el cero en el octavo con dos ponches e igual número de pasaportes, mientras que Raydel Martínez combinando muy bien sus lanzamientos y con una velocidad entre las 94 y 96 millas dominó el noveno de uno, dos y tres, con dos ponches incluidos.

En el juego Cuba anotó cuatro carreras, conectó siete jits y cometió un error, al tiempo que Australia anotó tres carreras, pegó cinco indiscutibles y no pifió a la defensa.

El partido de los australianos se caracterizó por un constante manejo del picheo, para evitar que los bateadores cubanos hicieran sus ajustes.

Ganó el encuentro Luis Miguel Romero, quien acumula ya dos victorias en el Clásico, lo salvó Raydel Martínez y lo perdió Jorh Guyer.

Positiva la labor a la ofensiva de hombres como Guibert, Moncada, Santos y Despaigne, además del toque de bolas en el octavo de Ariel Martínez.

El picheo cubano aunque lo hizo bien, hay que señalar que regaló siete bases por bolas.

En certámenes internacionales, Cuba le ha ganado 12 veces a Australia, siete de ellas por una carrera. No obstante, el conjunto australiano fue un digno rival y llegó a este partido por méritos propios, siendo el segundo de su grupo (B).

En números, actuación de los cubanos hoy

Bateadores cubanos:

1. Roel Santos (LF): 3-1, 2R, BB

2. Yoan Moncada (3B): 2-2, R, 2B, BB

3. Luis Robert (CF): 3-0, R, RBI

4. Alfredo Despaigne (BD): 3-1, SF, RBI

5. Erisbel Arruebarruena (SS): 4-1, K

6. Yoelkis Guibert (RF): 3-1, 2RBI, BB, K

7. Ariel Martinez (C): 3-1, SH, K

8. Yadir Drake (1B): 2-0, BB

9. Yadil Mujica (2B): 3-0, K

Lanzadores cubanos:

-Yariel Rodríguez: 3.1 IP, 2H, R, ER, 5BB, 4K

-Luis Miguel Romero: 1.2 IP, H, 2K

-Roenis Elías: 2.0 IP, 2H, 2R, 2ER, HR

-Livan Moinelo: 1.0 IP, 2BB, 2K

-Raidel Martínez: 1.0 IP, 2K

En fotos, victoria de Cuba ante Australia

Partido entre las selecciones de Cuba y Australia, en el Quinto Clásico Mundial de Béisbol, realizado en el Estadio Tokyo Dome en la capital de Japón, el 15 de marzo de 2023. Foto: Roberto Morejón Rodríguez (Periódico Jit Inder)

Partido entre las selecciones de Cuba y Australia, en el Quinto Clásico Mundial de Béisbol, realizado en el Estadio Tokyo Dome en la capital de Japón, el 15 de marzo de 2023. Foto: Roberto Morejón Rodríguez (Periódico Jit Inder).

Partido entre las selecciones de Cuba y Australia, en el Quinto Clásico Mundial de Béisbol, realizado en el Estadio Tokyo Dome en la capital de Japón, el 15 de marzo de 2023. Foto: Roberto Morejón Rodríguez (Periódico Jit Inder)

Partido entre las selecciones de Cuba y Australia, en el Quinto Clásico Mundial de Béisbol, realizado en el Estadio Tokyo Dome en la capital de Japón, el 15 de marzo de 2023. Foto: Roberto Morejón Rodríguez (Periódico Jit Inder).

Partido entre las selecciones de Cuba y Australia, en el Quinto Clásico Mundial de Béisbol, realizado en el Estadio Tokyo Dome en la capital de Japón, el 15 de marzo de 2023. Foto: Roberto Morejón Rodríguez (Periódico Jit Inder).

Partido entre las selecciones de Cuba y Australia, en el Quinto Clásico Mundial de Béisbol, realizado en el Estadio Tokyo Dome en la capital de Japón, el 15 de marzo de 2023. Foto: Roberto Morejón Rodríguez (Periódico Jit Inder)

Partido entre las selecciones de Cuba y Australia, en el Quinto Clásico Mundial de Béisbol, realizado en el Estadio Tokyo Dome en la capital de Japón, el 15 de marzo de 2023. Foto: Roberto Morejón Rodríguez (Periódico Jit Inder)

Se han publicado 257 comentarios



Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

  • Margarita dijo:

    Lindo equipo!!! ¡¡¡Viva Cuba!!!

  • Leticia Marce Martel dijo:

    Y seguimos crj, por más. ARRIBAAAAAA

  • JE dijo:

    Que alegron nos han dado estos.muchachos.
    Los odiadores se recomeran viendo el.estadio lleno en.su madriguera. Vamos.por más

  • Richi dijo:

    Que linda es mi Cuba!!!!. Y saber que hace unos días casi la mayoría la daba por derrotada. Aunque no ganen el Clásico, se merecen todo el respeto, han unido a un país, nos han devuelto los sueños. Han inspirado el arte con su juego. Cuba entera está a la espera del tema #Teamasere. Saludos a todos.

  • Gina dijo:

    Cuba Cuba, qué linda es Cuba, orgullosos de nuestra estirpe mambisa que no se rinde, Si se puede, Felicidades Campeones!!!!

  • Eugenio Martinez Araujo dijo:

    Lo inesperado, muchas felicidades

  • Eduardo dijo:

    Excelente resultado, vamos por la FINAL!!!

  • holos dijo:

    ñok....llegamos...!!!!
    ¿nos titulamos?

  • Lázaro el Profe dijo:

    Ni lamentos de los que lloran lo que no supieron defender como Hombres ni habladurías y cacareo de gansos para festejar victorias de las que dudaron,Felicidades los integrantes del Equipo cubano y el deseo de continuar jugando mejor y lo que a mi juicio los ha llevado a la Victoria: ¨NO TEMERLE A PERDER¨

  • César dijo:

    Se sobrecumplió mi pronóstico y como dije anteriormente el picheo resistió y el bateo definió. Así debe continuar el team Asere, el picheo debe seguir resistiendo y el bateo seguir definiendo. La próxima pelea debe ser más dura pero no es imposible. Muchas felicitaciones y palante.

  • Gina dijo:

    Nuestro Comandante debe estar muy feliz desde allá en su eternidad hoy en el día de la Protesta de Baragua, Gracias Campeones!!!!

  • ida dijo:

    FELICIDADES PARA ESE EQUIPO DE CUBA, BENDICIONES PARA EL EQUIPO Y PARA LA DIRECCIÓN. LOS CUBANOS DE AFUERA Y DENTRO DE LA ISLA LOS QUIEREN Y SABEN QUE EN MIAMI LO VAN A DAR TODO PARA REGRESAR CON LA VICTORIA.

  • lester dijo:

    #TeamAsere!! No pude ver el juego ...., pero estoy contento.
    Ahora a luchar que hay para más!

  • Palmiche el original dijo:

    Muy contento con la victoria. ¿Con el hit de Guibert era necesario que el corredor de 1ra siguiera para tercera donde fue puesto out?

  • Amelia dijo:

    Felicidades Cuba, felicidades al equipo en su conjunto, Vamos por más

  • Toni Mendieta dijo:

    Estoy muy feliz por haberme equivocado. Cuando sufrimos las dos primeras derrotas, pensé que todo había acabado. No importa, sufrí como cubano en ese momento y como cubano ahora voy a gozar y a esperar que sigan por el camino triunfante para que se extienda la gozadera.

  • El Zorro dijo:

    ALEGRÍA TOTAL, que sufran los que no ponen el nombre de Cuba por delante y se pliegan ante intereses mezquinos, como si el hecho de que Cuba perdiera les devolviera la miseria en la que viven sumidos, Cuba es más que eso, PATRIA, no se limita a ideología, religión u otro aspecto superficial, hoy la mayoría disfruta, está contenta donde quiera que se esté, hoy enfrentamos nuestros problemas cualquiera que sea, con mayor optimismo por que mi equipo, tu equipo, el equipo de todos ganó. VIVA CUBA y VIVAN LOS CUBANOS, lo buenos, los mejores. ARRIBA TEAM ASERE, a llorar por los portales que se perdió el tete jjjjjj

    • Rendón dijo:

      Excelente comentario amigo. Sin importar ideologías, todos los cubanos de bien debemos estar alegres hoy por el resultado del equipo de todos.

  • MPC dijo:

    Nos alegra ver como nuestro equipo remontó. Felicidades

  • Samurai dijo:

    Genial!!!

  • Dargel dijo:

    Siii caramba que alegria

  • Rafelito dijo:

    Dejar batear a Guibert fué una decisión bien valiente, felicidades.

    • Gina dijo:

      No, dejar batear a Guibert fue una decisión sabia, así debió suceder en los primeros juegos que solo lo mandaban a tocar

  • arsenio dijo:

    Inmensa alegría, aunque viva fuera de mi país mi orgullo es total. Por muchos años sigo la pelota y este juego ha sido una clase magistral de tension; impresionante el acople de nuestros jugadores, inmensa la capacidad de controlar tanta tension por parte la dirección del equipo. Viva cuba por siempre .profundamente orgulloso de ser cubano .

  • RRA dijo:

    Tremenda alegría de todo el pueblo, Cuba de fiesta y felicitaciones a todo el team Asere. ¿Qué dicen ahora los odiadores?......Nada que sirva.

    • Jorgess dijo:

      Es la realidad y la psicología del deporte, los colectivos, son buenos si ganan, malos si pierden. Las lagunas y deficiencias que se arrastran como ríos siguen ahí, y mucho más cuando hay errores y/o derrotas.
      Nadie les quita el mérito de haber llegado y aspirar al podio.
      La nueva temporada apenas comienza, a ver si ganamos algún premio al que estamos nominados, o si nos cancelan después de tantos buenos y malos capítulos.... como si de una Serie de TV se tratara.

  • Lázaro el Profe dijo:

    La Vida se encarga de probar en cada minuto que¨La derrota es huérfana y la Victoria tiene muchos padres¨

    • Rendón dijo:

      Profe lo veo extraño... como que se alegra pro fuera, pero le hubiera gustado que perdieran pa hablar mal de la FCB y del equipo... Sera? ,

    • Edel dijo:

      Y que dijo el profe??????

  • GNU dijo:

    Así tiene que ser el equipo Cuba con todos los cubanos de aquí y del mundo, felicidades!!!

  • Filguéira dijo:

    Muy buen juego y sí, le hemos llamado Team Asere (y los seguiremos apoyando con ese nombre o con cualquiera que se identifique con la Cuba de nosotros), pero bien que debió llamarse Equipo Mambí. Equipo porque nuestro idioma es el español y Mambí porque no hay machetes en el terreno pero, para dar el paso que muchos dieron ahí, para enfrentar las amenazas sobre su persona y familias, para lidiar con la presión de esos grupos de poder...se tiene que tener lo que tuvieron nuestros mambíses (y no me refiero a los machetes precisamente). Hay que ver que es un tiempo de unidad pero de unidad para un bien común para todos.

  • Orencio Nardo García dijo:

    Felicitaciones al equipo Cuba, ahora pregunto contra quién vamos en el cruce.

  • J7 dijo:

    Traguense esa todos los que le desearon mal al equipo. Cubita sigue entre los mejores

  • Jabusio dijo:

    Alguien me puede aclarar si Cuba recibe premios en metálico por ganar juegos en este Clásico? Gracias de antemano.

    • Mayra dijo:

      Yo leí que sí, que la cantidad va aumentando en la medida que se avanza. La mitad es para los jugadores y la otra mitad para la federación, pero por los problemas del bloqueo ese dinero que va a la FCB no se puede cobrar.

  • El Gallego dijo:

    Política aparte, ahí tienen los que dicen y mal dicen del beisbol, los que no entienden por qué este deporte es patrimonio cultural de esta nación, los que en este mismo sitio y en las redes sociales quieren hacer de nuestros estadios, algunas veces con éxito, en disque campos para cultivar plátanos y otras viandas.
    El beisbol ha logrado unir a los cubanos que aman más a su patria que cualquier otra cosa, estoy seguro que por amor a su patria, a sus familias que aquí en la isla radican, esos muchachos que valientemente decidieron acompañarnos por encima del acoso mediático, el odio y la desidia, han riesgo de sus carreras deportivas; dijeron SI y nos han acompañado de buena fe y luchando hasta el último aut.
    Estoy más que seguro que muchos cubanos amantes de su patria más que cualquier cosa en el mundo, están felices por ver dejando la vida en el terreno a un grupo de jóvenes que después de un inicio incierto, han hecho una verdadera hombrada y están partiendo a una semifinal donde muchos expertos no la ubicaron como favorita. En Miami puede pasar lo que vaya a pasar con nuestro equipo y convencido estoy de que no han dado su brazo a torcer los peloteros de ese elenco y darán batalla a cualquiera en esos campos por superiores que se vean en sus nóminas, encumbradas y prestigiadas todas con los mejores exponentes de las mejores ligas de beisbol del mundo.
    Ahí ya estamos, el “Tim Asere”, el “Abano Powers”, va por sus fueros y que nadie se confié y los menosprecies porque lo primero que tienen que saber todos es que están jugando contra un equipo Cuba, que, como ave fénix, renació de sus cenizas y después de dos decepcionantes derrotas, se levantó como San Lázaro y hechose a andar.
    ESTOY FELIZ: ¿SERÁ QUE ESTOY ALEGRE?
    Nunca podrá tildarse de falso lo imaginado, tanto como de cierto lo evidente. El sueño que por lo menos yo, amante del beisbol y de la tierra que me vio nacer, tenía, se ha hecho realidad.
    Que viva Cuba; que viva el beisbol cubano, con todos los méritos y por derecho propio, patrimonio cultural de esta nación
    Gracias a ti también Angelica, hago extensiva a usted mis más sentidas felicitaciones por este artículo, preciso, expedito y oportuno. Ganaaaaamos y vamos por más.

Se han publicado 257 comentarios



Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Angélica Arce Montero

Angélica Arce Montero

Periodista de Cubadebate. Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río (2014). En 2019 se habilitó como narradora-comentarista deportiva (ICRT). Máster en Entrenamiento Deportivo (2020). Colaboradora del programa televisivo Mesa Redonda.

Vea también