Fallece Albor Ruiz Salazar, destacado periodista cubano en Estados Unidos

Albor Ruiz Salazar. Foto: Archivo.
En horas de la noche de este viernes 8 de enero, en el Hospital Homestead en Florida, falleció Albor Ruiz Salazar a causa de una neumonía severa.
Salió de Cuba con apenas 20 años, el 20 de noviembre de 1961. Estudió Ciencias Políticas y Filosofía en la Florida. Fue columnista en el Daily News y El Diario La Prensa de Nueva York, escribiendo sobre temas relacionados a la comunidad latina en Estados Unidos, mientras vivió en esa ciudad, y, más recientemente, en AL DÍA News Media. Es miembro del Salón de la Fama de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos en EE.UU. Pero su labor más prolífica fue en defensa de la tierra que lo vio nacer y de su pueblo. Albor Ruiz, quien había cumplido 80 años el pasado 27 de noviembre, tuvo, al decir del editorial Progreso Semanal, “una vida rica de muchas aventuras y compromisos profundos” con la Patria.
Desempeñó un rol destacado en la organización del movimiento de jóvenes cubanos que se nuclearon alrededor de Areito. Fue de los que trabajó arduamente desde los Estados Unidos para lograr el Diálogo del 78, espacio que marcó el inicio de un proceso irreversible de acercamiento entre Cuba y su emigración. Al respecto, el propio Albor señaló “Regresar a Cuba fue quitarme un peso enorme, gigantesco, que me había estado aplastando todo el tiempo. Fue un cambio brutal. Más cuando, sin darte cuenta, el tipo de propaganda que hacen en Estados Unidos sobre Cuba te va calando, aunque sabes que es mentira, y no estás de acuerdo. Pero cuando llegué y vi que, a pesar de los tremendos problemas, la gente iba al cine, comía helado, se hacían fiestas en las cuadras con los niños, los viejos, los chinos, los negros, etc. Para mí fue un tremendo alivio, no sé muy bien cómo explicarlo. Yo sentía que esa era mi gente”.
Fruto de ese amor y compromiso profundo por Cuba, publicó su poemario “Por Si Muero Mañana”.
“Volver al suelo, tierra cubana
Extranjero soy y ella me llama
Sepan todos que Cuba me reclama
Por si me muero mañana” (fragmento de poema “Por Si Muero Mañana”, de Albor Ruiz)
Llegue a sus familiares y amigos nuestro más sentido pésame.
(Tomado de Nación y Emigración)
- Santiago de Cuba acaricia boleto a los playoffs, Camagüey en “coma beisbolero”
- Mejor preparados que sorprendidos por los golpes de la COVID-19
- Ciego de Ávila refuerza medidas para contener contagios de COVID-19
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- Etecsa advierte sobre promociones falsas de sus servicios en las redes sociales
- ir a Noticias »
- Dar es dar: Alejandro y los circuitos de ayuda (+ Video)
- Contra el racismo y la discriminación: Avances y proyecciones
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- Gibara, después de los siglos
- ir a Sociedad »
Se han publicado 3 comentarios
Se han publicado 3 comentarios
Vea también
- Mejor preparados que sorprendidos por los golpes de la COVID-19
- Comienza ensayo clínico Fase II b ampliado al municipio Plaza de la Revolución de candidato vacunal Soberana 02
- Cuba reporta 292 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 254 altas médicas
- Contra el racismo y la discriminación: Avances y proyecciones
- Diez apuntes sobre el “voto cubano” en Florida
- Elecciones presidenciales en Estados Unidos 2020: nueva encuesta del voto cubanoamericano
- Trump dice en Miami que EE.UU. puede convertirse pronto “en una Venezuela”
- El dilema social
- Trump dice en Florida que lucha por liberar a Cuba, mientras ese sureño estado y EEUU están prisioneros de la COVID-19
Los cubanos buenos están donde quiera. Y los une el amor por su patria y la soberanía de esta. Y saben que la Revolución ha sido lo mejor que le ha ocurrido.
Llegue a sus familiares nuestras condolencias y solidaridad
Mis condolencias para sus familiares y amigos. Digo con honestidad que no conocí de su obra y reafirmo mí convicción acerca de la necesidad de fortalecer los lazos con la emigración. Los que han defendido la Patria frente a las agresiones en su contra, estén donde estén, la honran.