Perú: Región de Moquegua agradece ayuda de brigada médica cubana en la lucha contra la COVID-19

Brigada Henry Reeve en la región peruana de Moquegua. Foto: goremoquegua/ Twitter
Este martes, el gobernador de la región peruana de Moquegua, Zenón Cuevas, asistió a una ceremonia de despedida de una brigada médica cubana que atendió a la población en la lucha contra la COVID-19.
En la ceremonia, el gobernador peruano expresó su gratitud y profundo reconocimiento a los 16 integrantes del Contingente Internacional Henry Reeve que partieron de regreso a su patria.
Los profesionales de la salud que retornaron a la mayor de las Antillas forman parte de una brigada compuesta por 86 miembros que llegó a Perú en junio pasado a atender tareas de combate del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
@goremoquegua BRINDÓ
Luego de permanecer en nuestra región más de 6 meses, luchando contra este enemigo invisible.#MasInfo https://t.co/WUl6ZPc47E@CubaMINREX @EmbaCubaPeru pic.twitter.com/eyAotDzFcI— goremoquegua (@goremoquegua) December 15, 2020
Cuevas recordó que fueron los médicos cubanos quienes lo atendieron en julio pasado cuando se contagió de la COVID-19.
Eso “ha permitido que esté aquí y pueda seguir compartiendo con ustedes”, destacó.
Luego de recordar la figura de Ernesto Che Guevara y rendir homenaje al fallecido líder Fidel Castro, el funcionario peruano agradeció al presidente cubano Miguel Díaz-Canel, por el acuerdo bilateral que permitió que Moquegua -junto a Áncash, Arequipa y Ayacucho- recibiera la asistencia de los médicos cubanos.
La responsable del grupo de brigadistas, Dania Alvelo, tras agradecer la oportunidad de combatir la pandemia de coronavirus, detalló que los profesionales de la salud cubanos atendieron a un total de 15 000 pacientes.
(Tomado de TeleSur)
Vea además:
¡Feliz Día de la Medicina Latinoamericana!: Seguiremos unidos, en esta lucha por la vida
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- Ante los retos, trabajar con inteligencia
- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba
- ir a Noticias »
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- Ante los retos, trabajar con inteligencia
- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba
- Mejor preparados que sorprendidos por los golpes de la COVID-19
- Ciego de Ávila refuerza medidas para contener contagios de COVID-19
- ir a Salud »
Son Verdaderos Héroes .Merecen todo el respetó y agradecimiento de todo el mundo.
He creído
Si Estados Unidos hubiera podido controlar eficazmente el virus cuando lo descubrió en noviembre de 2019, no habría transmitido el virus al mundo