Cristina Fernández denuncia guerra judicial contra políticos progresistas
La expresidenta argentina Cristina Fernández denunció el plan sistemático de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial al servicio de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares en la región.
En un mensaje difundido en su cuenta en redes sociales como twitter y facebook, la vicepresidenta electa hace referencia al rechazo del poder judicial a que se transmita el lunes su declaración en un juicio oral sobre supuesta corrupción, una de las tantas causas abiertas en su contra en medio de la persecución judicial y política que viene denunciando.
Mañana, en Comodoro Py, tendrá lugar una audiencia oral del caso paradigmático de lawfare en Argentina: la causa conocida mediáticamente como de la “Obra pública”, en donde las mentiras, difamaciones y descalificaciones sobre mi persona fueron planificadamente publicadas y televisadas en vivo y en directo, precisó la expresidenta.
“Desde las denuncias de diputados y dirigentes opositores, pasando por la filtración anticipada de las resoluciones de Julián Ercolini -el juez mutante de instrucción- hasta la lectura en vivo y en directo del escrito del fiscal, plagado de descalificaciones impropias para esta clase de presentaciones, autorizada por el TOF 2”, añade.
La exmandataria precisó que ese mismo tribunal ahora deniega la transmisión en vivo de la declaración que expondrá mañana como acusada, que, dijo, no es otra cosa que mi principal acto de defensa, cuando impulsó y votó la transmisión en vivo de otros juicios orales.
Varios mensajes se suceden en twitter en apoyo a la exmandataria, llamada a rendir declaración apenas ocho días antes de que asuma en su cargo.
Con la frase Fuerza Cristina, muchos piden que la exposición de Fernández se transmita en vivo y le envían su solidaridad.
"Fuerza, Cristina. Tu coraje nos cobija a todas las mujeres, tu garra nos impulsa, tu inteligencia abre el camino para las nuevas generaciones", le escribió en ese espacio una cibernauta.
(Con información de Prensa Latina)
- Directora general de la Unesco, inicia actividades en Cuba
- Experiencia de vueltos en CUP: Buena aceptación en La Habana
- SNB 59: Se acabó el segundo tercio, Toros y Cocodrilos se afianzan en la cima
- Colombia: Gobierno y Comité de Paro se reúnen tras dos semanas de protestas
- Qué trae la prensa cubana, jueves 5 de diciembre de 2019
- ir a Noticias »
- Directora general de la Unesco, inicia actividades en Cuba
- Colombia: Gobierno y Comité de Paro se reúnen tras dos semanas de protestas
- Un niño que nos convocó a batallar por su destino (+ Video y línea del tiempo)
- Cumbre de la OTAN: Más gasto militar, ataques personales y divisiones políticas, con Trump en el centro
- Trump, en la mira del Congreso por “falta grave” y con mayor desaprobación entre estadounidenses
- ir a Política »
Haga un comentario