Uruguay deja el TIAR y rechaza su aplicación contra Venezuela

"El tratado es obsoleto e inconducente" dijo Nin Novoa. Foto: EFE.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, anunció el retiro de esa nación suramericana del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), tras la activación de este acuerdo defensivo que fue respaldado por los países miembros con 16 votos a favor, el pasado lunes 23 de septiembre de este año.
El canciller uruguayo afirmó, además, que la administración de ese país estima denunciar este plan intervencionista ante el despacho de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Nos retiramos del tratado por obsoleto, por inconducente, por el uso inapropiado del mismo”, denunció el representante de la diplomacia uruguaya este martes.
De acuerdo con la resolución aprobada en Nueva York por los países que integran el TIAR, el “territorio venezolano se ha convertido en refugio, con la complacencia del régimen ilegítimo, de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional, Grupos Armados Organizados Residuales y otros, que amenazan la seguridad continental, contraviniendo las obligaciones establecidas en la Resolución 1373 del 2001 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
No obstante, el canciller Nin Novoa alertó que esta es una estrategia que solo pretende legitimar una intervención armada en Venezuela.
“Nosotros vamos a oponernos a que este mecanismo, por lo menos en su fase extrema, se ejecute, que es la intervención directa en el conflicto venezolano”, alegó Nin Novoa al finalizar la votación del pasado lunes.
El Gobierno de Venezuela decidió salirse del TIAR en 2012, por lo cual considera que la activación del tratado es ilegal.
(Con información de teleSUR)
- América Latina en 2021: La palabra, en las urnas
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- Cuba: Sobre la contrainsurgencia “soft”
- ir a Política »
Ejemplar actitud la del titular de Relaciones Exteriores de Uruguay. Los necios respeten a los que levantan la cabeza ante el Imperio, y Ondean la Bandera de Independencia, soberanía y respeto a los asuntos internos de los países hermanos.
Muy de acuerdo con usted, estimado Giraldo
Bravo por Uruguay!!!
Es hora de que los pueblos digan BASTA!!!
Basta de arrodillarse ante el Imperio, con eso es suficiente para que no marchen más presidentes como Trump ni Bolsonaro ni Iván Duque...Ufff