Cuba trae su verdad no divulgada a L'Humanité, Abel Prieto

El director del diario francés L'Humanité, Patrick Le Hyaric la urgencia está dada por el impacto de fenómenos como el cambio climático, la existencia de armas nucleares, el nacionalismo promotor del odio, las desigualdades, la discriminación y el daño a la biodiversidad. Foto: Prensa Latina
El director del diario francés L'Humanité, Patrick Le Hyaric, convocó a la solidaridad mundial para salvar al planeta de la guerra y la destrucción del medio ambiente. En la segunda jornada de la Fiesta de L'Humanité, el miembro del Partido Comunista Francés y exparlamentario advirtió que urge una respuesta de los pueblos del mundo ante la amenaza para la supervivencia humana representada por el dominio de la Ley del dinero y el militarismo.
De acuerdo con Prieto, los ciudadanos suelen recibir a nivel mundial un diluvio de calumnias sobre la isla, donde el ser humano es lo primero y son innegables sus conquistas sociales y su solidaridad internacional.
Toda la política estadounidense está acompañada de un aparato para mentir y distorsionar, y por ejemplo, muchos oyen hablar del Título III de la Ley Helms-Burton, pero no conocen su alcance ni la violación que representa del Derecho Internacional y de la convivencia civilizada, señaló en alusión al acápite activado por el presidente Donald Trump en mayo para recrudecer el bloqueo y golpear las relaciones de Cuba con el exterior y el acceso a inversión extranjera.
A propósito del cerco económico, comercial y financiero aplicado por Washington desde hace casi 60 años, denunció que se recrudece día a día, un escenario condenado desde el comienzo ayer de la fiesta de tres días que organiza el diario francés L'Humanité, en su edición 84.
El diputado y exministro de Cultura agradeció la solidaridad con su país y reconoció el contundente apoyo dado a la revolución cubana por el director de L'Humanité, Patrick Le Hyaric, quien al abordar la agresividad de Estados Unidos en América Latina condenó el bloqueo y lo calificó de infame.
De acuerdo con Le Hyaric, la urgencia está dada por el impacto de fenómenos como el cambio climático, la existencia de armas nucleares, el nacionalismo promotor del odio, las desigualdades, la discriminación y el daño a la biodiversidad.
Asimismo, mencionó el peligro de las posturas hegemónicas, encarnadas por la actual administración en la Casa Blanca.
'Un mundo de fraternidad nos convoca', subrayó en el foro que culmina mañana en el Parque Departamental Georges Valbon de la Región Parisina.
El director del diaro promotor de la Fiestá de L'Humanité apeló a la responsabilidad individual y colectiva para avanzar hacia un planeta alejado del egoísmo.
Al respecto, consideró el tradicional encuentro, que celebra en 2019 su edición 84, una oportunidad para el debate y la unidad.
(Con información de Prensa Latina)
- Qué trae la prensa cubana, viernes 22 de enero de 2021
- Hot House Meets Havana prueba que puentes musicales entre Cuba y Estados Unidos son posibles
- COVID-19 en el mundo: Descubren otra clave de la entrada del virus en los pulmones
- Japón niega rumores sobre cancelación de los Juegos Olímpicos
- Honduras aprueba proyecto de ley que prohíbe el aborto
- ir a Noticias »
Haga un comentario