Servicios entuMovil lanza aplicación dedicada a la Feria del Libro
La novedosa aplicación, FIL Habana, desarrollada por Servicios entuMovil, perteneciente a la Empresa DESOFT, posibilitará a los usuarios conocer información general relacionada con la edición 28 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que por estos días tiene lugar en su sede principal en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
La aplicación es para dispositivos con sistema operativo android 4.1 o superior, y fue creada en colaboración con la Cámara Cubana del Libro.
Esta APK se encuentra disponible en la zona de descarga del sitio entuMovil.cu en 👉👉 este enlace 👈👈
La iniciativa brinda la posibilidad de conocer información general relacionada con el desarrollo y programa de la Feria, tales como horarios de apertura y cierre, transporte público, país invitado y autor homenajeado.
A través del Mapa de la aplicación se podrá conocer la ubicación de los expositores internacionales y nacionales, áreas de lectura y profesional, carpas, servicios sanitarios, puntos de información, centro de atención a expositores, CADECA, guardabolsos y servicios gastronómicos.
Además cuenta con información relacionada con las subsedes del evento y principales invitados extranjeros.
Los usuarios podrán consultar igualmente la programación infantil por día, lugar y hora, y contarán con un acceso directo a las páginas web que contienen la programación literaria y artística de la muestra y exhibiciones.
Los usuarios podrán realizar búsquedas por géneros Literarios y conocer de su ubicación.
Los interesados pueden enviar, sin costo alguno, un SMS haciendo saber su opinión y acerca de esta aplicación.
- De historias y fuegos fatuos
- Cortocircuito: WhatsApp y la paranoia de la privacidad (+ Podcast)
- ¿Cuáles son las diferencias entre WhatsApp, Telegram y Signal?
- La Guagua pone rostro a usuarios del transporte público en ciudad cubana
- China crea la primera red cuántica de miles de kilómetros entre Pekín y Shanghái
- ir a Canal USB »
- Falleció la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares
- Condenan a profanadores de bustos de José Martí en La Habana
- Actor estadounidense Tyrese Gibson pide a Biden terminar el bloqueo a Cuba
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
- ir a Noticias »
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- Vacunas en tiempo récord: La inteligencia artificial contribuye a la ciencia
- Pasaje a lo desconocido: Lo que necesitas saber sobre el Premio Nobel de Física (+ Podcast)
- Rápidos y potentes: Estos son los mejores smartphones chinos de 2020
- Vacunas y Soberanía (III): El antígeno de las vacunas cubanas contra la COVID-19
- ir a Ciencia y Tecnología »
Mas que una aplicación necesitamos una feria Nacional del Libro que llegue a todos los interesados en leer o un sitio donde descargar los libros en forma digital en los municipios
Para nosotros los Moenses la feria es cosa de televisión y prensa nada que ver con el pueblo.
estoy muy de acuerdo con pepecito, igualmente para los de palma soriano y para los de los municipios de cuba la feria es cosa de tv, no tenemos derecho a vivir tan buen evento
Pepecito y Viejo. Parece que ustedes ni siquiera leen lo que se escribe en este sitio, pues la feria se realiza en la habana dell 7 al 17 y después comienza su andar por todas las provincias de Cuba, incluida la Isla de la Juventud y termina en Santiago de Cuba el próximo 14 de abril. Además, en todos los espacios, no sólo habrá venta, sino que se podrán descargar libros de forma gratuita en los 600 joven club de Cuba. Ya eso se hizo así el año pasado y esta año se repite.
Victor al parecer eres de la Habana, no se compara lo que llega a provincia con esta feria. las ferias se hacen en la cabecera provincial los de otros municipios deben moverse para comprar algo de lo que quedo en la cabaña.
Sr Fernández, en que párrafo leyó Ud. esa información que nos brinda o es que acaso tengo que cambiar mis espejuelos. Estoy seguro que Ud. vive en la Habana y ni siquiera es afectado del tornado. Por suerte.
Como descargo la aplicacion
Para la Feria que adoro, será tan dificil volver al silencio de la lectura y la calma para comprar un libro y llevar todas las mochilas, pegatinas y juguetes, incluidos los artículos deportivos, escolares, juegos de mesas y etc etc, de cualquier pais, lo cual estoy totalmente a favor de que se comercialicen, en nuestro pais, pero otra feria que puede ser: feria infantil o escolar y en otro lugar pues cada año, es mas dificil acceder a los libros, sin hacer grandes colas adentro y afuera del bello recinto del Morro-Cabaña.
Estoy completamente de acuerdo,yo se que es un espacio amplio que debe ser aprovechado,que se necesitan ofertas gastronómicas ,pero sin exagerar no podemos dejar que la esencia de la Feria que es el libro y su lectura se pierda,tenemos que tener en cuenta que para comer,montar aparatos y otras distracciones existen otros espacios y que la Feria es una vez al año.