Valdés Mesa intercambia con directivos y trabajadores de Empresa Agrícola La Cuba
Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recorrió hoy áreas de la Empresa de Cultivos Varios La Cuba, entidad de Ciego de Ávila, líder en el país en la producción bananera.
Durante una visita gubernamental a la provincia avileña, Valdés Mesa, apreció el funcionamiento de un centro de beneficio del plátano con destino al turismo y se interesó por los rendimientos que se obtienen por hectárea.
El dirigente conoció que ese polo productivo, integrado, además por varias Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), aporta el 25 por ciento del plátano que se consume en el país.
A su paso por la CPA Paquito González, de Baraguá, la que más bananos produce en Ciego de Ávila, comprobó las bondades del sistema de riego por goteo automatizado, aplicado a 40 hectáreas, que vierte el líquido necesario en la raíz, unido al fertilizante.
Sobre el tema, Valdés Mesa instó a extender esa tecnología a una mayor cantidad de campos por lo económica y eficiente que resulta.
Carlos Blanco, director de La Cuba, informó que en total la entidad cuenta con 792 hectáreas bajo ese régimen de riego y que los productores reciben en tiempo el paquete tecnológico para el cultivo del fruto.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros intercambió con los trabajadores sobre las condiciones en que laboran y el salario que reciben mediante la vinculación al área.
La Cuba sufrió afectaciones por el huracán Irma en más de dos mil hectáreas de plátanos y solo cinco meses después el esfuerzo de sus trabajadores hizo posible la reanimación de la producción.
- Reportan sismo perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo
- Dos hembras de rinoceronte blanco buscan la salvación de su especie, declarada funcionalmente extinta hace años
- Vicepresidenta de Venezuela presenta Ley Antibloqueo en su visita a Cuba
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- Protocolos y medidas que todo turista que arribe a Cuba debe conocer
- ir a Noticias »
- Ordenamiento monetario: Resolver las deformaciones pero sin perjudicar la justicia social (+ Podcast)
- Ordenamiento monetario: Precisiones sobre los precios y adecuaciones en comedores y transporte obrero (+ Video)
- La edad (¿de jubilación?) de la peseta
- Silencio en las islas del Caribe: ¿Paraísos perdidos?
- ¿Qué debe conocer sobre la declaración y pago de tributos en el 2021? (+ Video)
- ir a Economía »
La empresa La Cuba con su director el Ingeniero Carlos Blanco es el mejor de los ejemplos cubanos, de una empresa socialista, en mi opinion, sin replicar, se debe copiar de este hombre y de esta empresa.
Pero la produccion no alcanza para cubrir la demanda,menos para bajar los precios,el pueblo cubano sigue pagando la ineficiencia estatal.
Esa esa la empresa socialista que necesita el pais