Premian en Cuba a ganadores de Concurso Internacional Cartas de Amor

Premian en Cuba a ganadores del concurso Cartas de Amor.
Más de cinco mil 400 epístolas, de 16 países, participaron en el Concurso Internacional Cartas de Amor cuya premiación se realizó en Sancti Spíritus durante la XXVII Feria del Libro.
Organizado por la poetisa y escritora espirituana Liudmila Quincoses, directora del Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz, el primer lugar internacional recayó en Elio Gómez, de Londres, Gran Bretaña.
Mientras, el segundo y tercer puestos los ocuparon Agustín Martínez, de Cantabria, España, y Juan Raudel García Lima, de Estados Unidos, en ese mismo orden.
España tuvo el mayor número de concursantes, pero otras muchas misivas llegaron de Argentina, México, Chile, Perú y Costa Rica.
En esta ocasión se otorgó un Premio Especial a la misiva escrita en décima, otorgado a Miguel Cubela Morales, residente en la capital del país, quien estuvo presente, y el Premio Historia de Género.
Además, se dieron tres lugares nacionales, menciones y premios, en los acápites de tercera edad, niños y adolescentes, así como galardones a las cartas a la madre, poesía y ciudad, y los concedidos por instituciones culturales y organizaciones del territorio.
También la Escribanía Dollz reconoció a la escritora espirituana Rosa María García, por su importante aporte a la Cultura Cubana.
Cada año una de las calles más céntricas de esta ciudad, ubicada a 350 kilómetros al este de La Habana, se colma de público para compartir un momento de cultura y conocer a los premiados en el Concurso Internacional Cartas de Amor, ahora en su edición 18.
En 1994 Quincoses fundó la Escribanía Dollz, “haciendo Cartas de Amor, a la usanza, o al menos eso creo yo, de los antiguos escribanos”, dijo al presentar hace unos días el libro Nuestro amigo Leal.
El espacio Toda Luz y toda Mía ofertará esta noche de sábado el tema Juntemos el Patrimonio, dedicado al Doctor Eusebio Leal Spengler y en homenaje a Celina González (1928-2015), considerada la Reina del Punto Cubano,en su 90 cumpleaños.
De acuerdo con el programa, se presentará, asimismo, el documental Restaurando almas y habrá décima improvisada y punto cubano, a cargo de poetas repentistas.
La XXVII Feria Internacional del Libro está dedicada al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, tiene a China como País Invitado de Honor y culminará en Sancti Spíritus mañana domingo.
(Con información de Prensa Latina)
- Cuba efectuó prueba dinámica en más de 25 mil colegios electorales (+ Video)
- Irán muestra músculos con un potente y moderno submarino
- Casa Blanca pidió a premier japonés que nominara a Trump para el Premio Nobel de la Paz
- El ajedrez busca colarse en los Juegos Olímpicos París 2024
- Qatar espera que el mundial de 2022 le ingrese más de 20 mil millones de dólares
- ir a Noticias »
- Concluye este domingo la jornada capitalina de la 28 Feria Internacional del Libro
- Presentan testimonio de Ramón Labañino en la Feria del Libro
- Sube el telón de Artes Escénicas en el ISA
- Rituales, un homenaje a la danza (+ Fotos)
- Amaury Pérez Bel Canto: Regalo de la ópera cubana a un querido cantautor
- ir a Cultura »
¿Se publicarán, estarán en alguna web?
Por qué no publican las cartas ganadoras?
por qué no se publican las cartas?
Antes se escribian libros que eran hermosas cartas de amor.
por qué en este artículo solo se hace referencia a los premios nacionales sin los nombres de los ganadores?
tuve que entrar al priodico Escambray y buscar la información
¿Por que no publican las cartas ganadoras ?
Me uno al criterio de los demás foristas, por qué no se publican las cartas?, me parece que en la convocatoria se decía que publicarían las cartas premiadas, dónde están?
Sería bueno publicaran acá en Cubadebate, las cartas ganadoras…para tener una idea de la calidad de las mismas…podrá ser?
Sería muy bueno que se dieran a conocer los textos de las cartas que recibieron premios y menciones, pues eso contribuiría a difundir más la práctica de escribir bellas cartas de amor. Para ediciones futuras del Concurso creo que también pudiera darse un Premio de la Popularidad, circulando previamente un cierto número de cartas preselecionadas, para que las personas eligieran las de su preferencia.