Investigadores descubren dibujo original de Vincent Van Gogh

Los investigadores aseguran que "La colina de Montmartre con cantera" es una especie de eslabón perdido entre el tiempo que Van Gogh pasó en Bélgica y su estadía en París”. Foto: Van Vlissingen Art Foundation
Un grupo de investigadores del Museo Van Gogh anunció el pasado martes, luego de profundos estudios e indagaciones, el descubrimiento de un dibujo original del pintor holandés Vincent Van Gogh, titulado La colina Montmartre con cantera. La obra, según el comunicado oficial del museo, se realizó un mes después de la llegada del artista a París, en el año 1886.
“Hoy es un gran día”, dijo Teio Meedendorp, un experimentado investigador del museo que ha estudiado el tema, el estilo, la técnica, los materiales, el origen del dibujo, y descubrió la evidencia documental que sustenta esa atribución.
Meedendorp comentó que el dibujo es especialmente interesante, pues se apega más al estilo temprano del pintor que a su obra posterior durante su residencia en París. Añadió que la pieza muestra que el trabajo del maestro holandés evolucionó durante sus años en la capital francesa de un estilo formal, que aprendió en la academia de artes en Amberes justo antes de su llegada a París, hasta volverse cada vez más experimental.
Por otra lado, la investigación comprobó que La colina de Montmartre con cantera fue heredada a la cuñada del artista, Johanna van Gogh-Bonger.
El descubrimiento provocó que el museo se interesaran por otra de las obras que forma parte la donación original de la herencia familiar de Van Gogh, dibujo que a juicio de los expertos está hecho con un estilo muy similar a la de la colina parisina.
Al comparar los dibujos yuxtapuestos, los investigadores se dieron cuenta de que las obras son asombrosamente similares por lo que fueron atribuidas a Van Gogh.

En un principio se creía que este dibujo pertenecía al pintor holandés pero en 2010 se puso en duda, pues difería mucho de los trabajos que realizó durante su estancia en París. Foto: AFP
(Tomado de The New York Times)
- La conjunción entre Marte y Urano: El luminoso fenómeno astronómico que se verá esta noche
- Cuba espera fabricar 100 millones de dosis de su candidato vacunal Soberana 02
- Ciencia, tecnología e innovación: Prioridades que definen el futuro de un país (+Video)
- Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila en números rojos con la COVID-19
- Biden firma sus primeras acciones ejecutivas que deshacen políticas de Trump
- ir a Noticias »
- Serie televisiva Rompiendo el silencio estrenará nueva temporada
- Yaremis Pérez: Muchas veces el personaje que menos esperabas es el que más alegrías te da
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- Casa de las Américas cancela la edición 2021 de su Premio Literario
- La edición 36 del Festival Internacional Jazz Plaza inicia en formato online (+Video)
- ir a Cultura »
Valioso descubrimiento, pero más valioso sería encontrar su famosa oreja en el desván polvoriento de alguno de sus descendientes, aunque por la acción del tiempo estuviera mas plana, seca y dura que una empanadilla dejada al sol.
que hermoso descubrimiento lo malo que la vida lo maltrato de mala manera