Mayoría de víctimas del incendio de la torre Grenfell aún no tienen vivienda

La Torre Grenfell tras el incendio del pasado junio. Foto: Reuters.
Casi dos tercios de las familias que perdieron sus hogares en el incendio de la torre Grenfell todavía viven en alojamientos tipo hotel, casi cinco meses después del incendio en el que murieron al menos 80 personas, admitió el Gobierno.
En total, fueron 202 familias que perdieron sus hogares en el incendio. De ellas, 130 siguen viviendo en "alojamientos de emergencia", es decir, hoteles y apartamentos con servicio de hotel. Otras 47 familias se encuentran en alojamientos temporales, mientras que sólo 26 viven en hogares permanentes.
En junio, Theresa May prometió que todas las víctimas de Grenfell serían realojadas dentro de tres semanas. Sin embargo, en las 20 semanas transcurridas desde que comenzó el incendio, un promedio de poco más de una familia por semana ha sido alojada en viviendas permanentes.
David Lammy, miembro del Parlamento por parte del Partido Laborista, ha calificado las demoras para encontrar familias adecuadas como hogares permanentes como una "desgracia" y sugirió que los equipos que trabajan con las víctimas son" totalmente impropios para el propósito ".
Denuncia que estas familias han sido reprobadas por el estado una y otra vez y debería ser una fuente de vergüenza para el Gobierno y el Royal Borough of Kensington and Chelsea que muchas de estas familias pasen la Navidad en una cama y desayuno, ha señalado el ministro.
(Con información de Público)
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- Ante los retos, trabajar con inteligencia
- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba
- ir a Noticias »
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Dar es dar: Alejandro y los circuitos de ayuda (+ Video)
- Contra el racismo y la discriminación: Avances y proyecciones
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- ir a Sociedad »
¿Ya no se usa el lead? En ningún lugar se consigna el dónde, el país, dato obligatorio..