Falleció la reconocida investigadora y profesora universitaria cubana, Enma Fernández

Enma Fernández, una vida dedicada a la docencia universitaria y a la investigación en las ciencias sociales. Imagem: FCOM.
Enma Fernández, quien fuera decana de la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de La Habana (UH) en la década del 90′ (1993-1999) y profesora de esa casa de altos estudios durante muchos más años, falleció este 25 de junio a los 80 años de edad.
FCOM compartió la tristeza de los cientos de periodistas y comunicadores que fueron sus alumnos y el actual decano, Raúl Garcés Corra, envió un mensaje en honor a Enma.
“Compartimos nuestra tristeza ante el fallecimiento de la profesora Enma Fernández, quien fuera decana de la Facultad entre 1993 y 1999 y a quien debemos la formación de cientos de periodistas y comunicadores en Cuba y el extranjero, así como la consolidación de los estudios históricos del campo de la comunicación”, escribió ese centro de estudios en su página en Facebook.
La profesora santiaguera se graduó de Ciencias de la Educación en la Universidad de Oriente en 1962. Luego trabajó como profesora en el Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana hasta 1971. Trece años más tarde obtuvo su doctorado en Ciencias Filológicas por la Universidad Estatal de Lomonosov, en Moscú.
Fue vicedecana docente de la Facultad de Periodismo de la UH desde su fundación hasta 1993 y decana desde año hasta el 98′.
Además, fue miembro permanente de la Comisión Nacional de Grados Científicos, presidenta del Tribunal Nacional para las Ciencias la Información y la Comunicación por más de una década y Miembro de Honor de la Red Internacional de Historiógrafos de la Comunicación.
Al momento de su deceso, se mantenía activa como profesora consultante de FCOM.
Mensaje del Decano Raúl Garcés

Enma Fernández en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Foto: FCOM.
Hemos recibido la dolorosa noticia de la muerte de Enma Fernández. Se ha ido una profesora a quien la Comunicación en Cuba, y particularmente los estudios históricos, deben la obra de toda su vida.
Enma fue ejemplo entre nosotros. Estuvo trabajando prácticamente hasta el último de sus días y formando, sin cansarse, a decenas de generaciones de periodistas y comunicadores. Su legado, su inspiración y su sabia pedagógica será un camino ineludible en la formación de los jóvenes que vendrán.
FCOM se duele de no tenerla físicamente entre nosotros. En nombre del claustro de profesores, y estudiantes de nuestra facultad, envío nuestro pésame a toda la familia en esta inesperada coyuntura.
26 de junio, 2:23 a.m.

Infografía: FCOM.
- Nicolás Maduro rinde honores a José Martí en Cuba
- Fuerzas del Ejército sirio descubrieron una fosa común en Duma
- Nuevas zonas para servicio de Nauta Hogar en Camagüey
- Descubren tesoro de uno de los últimos reyes vikingos en isla alemana en el Báltico
- Unasur no ha recibido nota formal sobre la salida de seis países, asegura canciller boliviano
- ir a Noticias »
- Qué trae la prensa cubana, sábado 21 de abril de 2018
- Qué trae la prensa cubana, viernes 20 de abril de 2018
- Medios españoles destacan proceso de normalización de relaciones diplomáticas con Venezuela
- “La Voz de la Victoria” celebra diez años de fundada
- Qué trae la prensa cubana, jueves 19 de abril de 2018
- ir a Medios »
Muchas gracias Cubadebate por esta semblanza de mi abuela. Aunque creía tener conciencia de su valía intelectual, esa percepción se desborda ampliamente al recibir llamadas, mensajes y constatar el dolor compartido de tantas generaciones de sus miles de alumnos repartidos por el mundo.
Se ha convertido en costumbre que el recuerdo sobre cualquier persona, sea la enumeración de sus cargos. Para los que conocimos y fuimos compañeros de trabajo de Emma, sabemos que el recuento mejor sobre su vida, sería enumerar todo lo que nos enseñó, las clases que siempre impartió, con independencia de cualquiera de los cargos que por una razón u otra, tuvo que llevar a cabo. Nunca dejó de enseñar. Ese es el legado.
Siempre recordaré a la profesora Enma con mucho afecto y respeto. Ella impartía mi asignatura favorita, Historia de la Prensa en Cuba, y eso nos acercó durante mis años en la Facultad de Periodismo de la UH en la calle G. Sentí su apoyo de manera especial durante la discusión de la tesis de grado. A su hija y a toda la familia mi más sentido pésame. En paz descanse.