Sublevación a contra reloj
Antes del 20 de enero, el día en el que el presidente electo Donald Trump toma posesión de su cargo, científicos de Estados Unidos y Canadá quieren poner a buen resguardo miles de informes sobre el cambio climático que están bajo el control federal, pues temen pueden verse afectados con el gobierno entrante. (Fuente: BBC Mundo)
Guillermo TellToda esa comunidad de expertos que llevan tiempo alertando con sólidos fundamentos ante los peligros que se ciernen sobre la vida humana protagonizan hoy una sublevación preventiva a contra reloj después que el entrante mandatario de administración republicana dijo que la Agencia Estadounidense de Protección Ambiental (EPA) engaña al reconocer la existencia del cambio climático, y anunció que cancelará el reciente acuerdo de Paris relativo al calentamiento global.
La nominación para dirigir a EPA de Scott Pruitt, un agresivo impugnador de la percepción del fenómeno planetario y defensor del petróleo, junto a otros en carteras claves, de un venidero gabinete provenientes del mundo de los negocios a toda costa, señalan por donde irán los truenos.
Uno de los consejeros de Trump comparó a los científicos que apoyan la visión generalizada sobre el calentamiento global con aquellos que creían que la Tierra era plana, y el equipo de transición del presidente electo pidió recientemente al Departamento de Energía de EE.UU los nombres de aquellos que han investigado y trabajado para prevenir el cambio climático en los últimos cinco años.
Pero muchos científicos no están dispuestos a quedarse con los brazos cruzados y han reactivado el proyecto Archivos de Internet de Final de Mandato que desde 2008 ha salvado sitios del gobierno estadounidense en riesgo de cambiar o desaparecer durante transiciones de gobierno, tal como ocurrió con el de George W. Bush.
Los voluntarios involucrados están seleccionando los datos que, a su juicio, son los más vulnerables de que se pierdan, bases de datos de información medioambiental hasta ahora inaccesibles y diseñando herramientas para otros grupos interesados en conservar unas 75.000 publicaciones de la agencia.
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- Díaz-Canel: No es honesto quien se escuda en el arte para provocar asediando instituciones
- Pinar del Río estrenará moderno laboratorio de biología molecular
- Un rigor a la medida de cada territorio
- Hay cosas que no pueden morir ni en el año de pandemia (+ Fotos y Video)
- ir a Noticias »
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- Encuesta mundial destaca pronunciamiento mayoritario por cuidado ambiental
- Sismo de 5,1 grados es registrado hoy en departamento colombiano Valle del Cauca
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
- ir a Medio Ambiente »
Haga un comentario