Lluvias intensas desde Matanzas a Ciego de Ávila y en zonas montañosas
El centro de pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba emitió el aviso especial número uno a las 4:00 pm de este viernes 26 de agosto, cuyo contenido es el siguiente:
Un débil centro de bajas presiones se localiza sobre el Canal Viejo de las Bahamas, al norte de la costa norte oriental. Este amplio sistema se encuentra muy desorganizado, pero presenta áreas de lluvias fuertes que ya están afectando zonas de la región oriental del país. En estos momentos tiene una baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical debido a que las condiciones en el aire superior no son favorables para su desarrollo.
Esta baja se moverá durante las próximas horas lentamente hacia el oestenoroeste a lo largo de la costa norte, e independientemente de su futuro desarrollo, producirá mañana sábado lluvias numerosas en gran parte del país, que pueden llegar a ser fuertes e incluso intensas en la tarde en las provincias desde Matanzas hasta Ciego de Ávila y en zonas montañosas. Estas condiciones deben persistir durante el resto del fin de semana.
Esta situación se mantiene bajo vigilancia y de ser necesario se emitirán otros avisos especiales con respecto a esta situación meteorológica.
- Qué trae la prensa cubana, martes 20 de abril de 2021
- Díaz- Canel: "El Partido debe ser la fuerza que revoluciona a la Revolución"
- El tiempo: Calor y pocas lluvias
- COVID-19 en el mundo: Activista Greta Thunberg se une al llamado de OMS para distribución equitativa de vacunas
- Las 3 del día: Lo más relevante de las jornadas del 8vo Congreso del PCC (+ Podcast)
- ir a Noticias »
- Estados Unidos ha informado de al menos 50 tiroteos masivos desde el 16 de marzo
- En la Ciénaga de Zapata, 60 años después: Otaño, la décima y su "Isla del Coco"
- Las Tunas: Sin daños humanos descarrilamiento de tren de carga
- Egipto: Más de 30 muertos y 100 heridos tras descarrilarse un tren
- Autoridades estadounidenses investigan nuevo tiroteo en Wisconsin
- ir a Sociedad »
Y eso que dicen los de el INRH que no llueve, si lloviera estaríamos flotando en el agua.
Mas bien yo diría que lo que escasea es el combustible.
que jodedera a perro flako lo unico que le caen son pulgas
No importa que llueva, en Matanzas, se jugara pelota y cuidado con los Cocodrilos que están que arden!!
Industriales Campeon... si el siglo que viene,,, ja ja ja.
Les puedo decir que en Bayamo y sus alrededores casi no ha llovido durante julio y agosto, es increible, anuncian lluvia, llueve en todos lasdos pero aquí no, las plantas se secan, y el paisaje comienza a verse gris, ayer por la tarde pasó la hondonada, y dejó un triste aguacero que no da ni para resucitar a un arrollo, de los muchos que ya están secos.
Hace dos semanas estuve en Matanzas y me sorprendió ver la lluvia frecuente, el suelo húmedo y el paisaje verde.
Y ya aquí en oriente se va perdiendo el tiempo valioso de la lluvia ahora viene el periodo seco, y entonces? A epderse las cosechas, a quemarse los bosques... No es fácil.
buddy77.cubava.cu
asumo que las x en amarillo son las futuras prediccion de posiciones y el % de probabilidad de desarrollo
esto no lo aclara el mapa como tampoco a cuantos dias son esta predicciones