Revelan informe para invadir Iraq en 2003 basado en falsedades (+ PDF)
Descargue el documento Iraq's Continuing Programs for Weapons of Mass Destruction 2,8 Mb (PDF)

Imágenes divulgadas por la CIA para justificar la invasión a Iraq.
Los datos en los que se basó la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, en inglés) para llevar una contienda militar de Washington y su aliado el Reino Unido contra Iraq en 2003 e invadir el país árabe han resultado ser imaginarios y falsos, revela una investigación.
El documento, recién desclasificado, fue confeccionado en octubre de 2002: medio año antes de que se desatara la Guerra de Iraq.
El informe en el que se basó la CIA carecía de datos precisos y pruebas suficientes y habían sido recolectados por el servicio de inteligencia a la redacción posterior, mucho más depurada, que las autoridades dieron a conocer al público en 2004, indica una reciente investigación elaborada por el adalid de la transparencia gubernamental John Greenwald.
De igual forma, deja fundamentalmente claro que la idea del entonces presidente George W.Bush sobre la implicación de Bagdad en la supuesta propagación de las armas químicas y bacteriológicas provenía de interrogatorios de supuestos terroristas, la mayoría por medio de torturas.
Sobre la obtención del documento, el propio Greenwald precisa que recientemente pidió a la CIA explicaciones sobre algunos de los apartados del informe de la agencia sobre el programa de armas de destrucción masiva de Iraq que había sido publicada en 2004.
“Gracias a la petición pude acceder por primera vez a la muestra editada del informe” mediante la cual se basó EE.UU. para llevar un contienda militar contra Iraq el 20 de marzo de 2003, indica Greenwald.
A continuación, refuta también las alegaciones del ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld, sobre los posibles vínculos entre grupo terrorista Al-Qaeda y el gobierno de Saddam Hussein.
En 2002, Rumsfeld había asegurado que disponía de documentos aterradores que ratificaban la presencia de Al-Qaeda en el suelo iraquí.
No obstante, en el informe la CIA anota que la información se fundamentaba en fuentes de distinto grado de fiabilidad y que incluso si tales vínculos existían, no había nada que indicara que el líder iraquí estuviera al tanto.
Según revela el propio documento, los detalles sobre el entrenamiento y el apoyo a los terroristas eran “de segunda mano”.
“La presencia de los militantes en Irak deja muchas preguntas”, admitieron los expertos de inteligencia. “No sabemos hasta qué punto Bagdad puede ser cómplice activo en el uso de su territorio como lugar seguro y punto obligado”.
La invasión de Irak, entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países encabezada por los EE.UU. con Reino Unido, Australia y Polonia. Otros países estuvieron involucrados en la fase de ocupación posterior. La invasión marcó el inicio de la guerra de Irak que dejó miles de muertos y desplazados iraquíes.
- Mentira cazada: Evaluación revela manipulación de informes sobre uso de armas químicas en Siria
- Venezuela no es Siria, pero las tácticas de guerra son las mismas
- Puerto Rico: Mujeres viequenses denuncian que la Marina sigue atacando la Isla Nena
- Los pretextos del General Lemnitzer
- En Siria o en el Sudeste Asiático Occidente mintió, miente y seguirá mintiendo
- ir a Guerras y terrorismo de Estado »
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- Ante los retos, trabajar con inteligencia
- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba
- ir a Noticias »
- Partido haitiano critica inclusión de Cuba en lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo
- América Latina en 2021: La palabra, en las urnas
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- ir a Política »
Con que facilidad y falta de principios morales una potencia supuestamente líder de la democracia invade, mata, desplaza civiles, roba museos basándose en inventos y lo mas triste es que siempre tienen a su lado sirvientes que los siguen "para que les toque un pedacito de la torta a repartir"
ESTOS GOBERNANTES DE E.U Y SU EJÉRCITO, COMO SIEMPRE, DAN NÁUSEAS.
PSIQUIÁTRICOS ASESINOS EN SERIES, DISFRAZADOS DE POLÍTICOS Y MILITARES.
Como de costumbre, lo tenían todo preconcebido, elaboraron el pretexto, lo esparcieron con sus poderosos medios y fueron a llenar de desgracias a Iraq. Siempre la misma pretensión: agenciarse recursos naturales y otros beneficios a cualquier precio.
Y cuales recursos serian los que se "agenciaron" en Iraq? Petroleo?
Ya ese cuento no se lo traga nadie...........solamente ud!