Policía alemana recupera 1.500 obras de arte robadas por los nazis

Sobre la ciudad. Detalle. (Marc Chagall).
La Policía alemana ha recuperado de un apartamento de Múnich más de 1.500 cuadros de artistas tan reconocidos como Picasso y Chagall que los nazis confiscaron durante la II Guerra Mundial y que podrían tener un valor en el mercado superior a los 1.000 millones de euros.
Las imágenes habían sido confiscadas por los nazis al considerar que estos cuadros eran un ejemplo de "arte degenerado" y llegaron a manos del galerista Hildebrand Gurlitt durante las décadas de los años 30 y 40. Los cuadros pasaron a su hijo Cornelius, quien fue interceptado por las autoridades en septiembre de 2010 cuando viajaba en tren desde Suiza a Múnich con exceso de efectivo.
La investigación para descubrir el paradero de las obras comenzó en primavera de 2011 y llevó a las autoridades a un apartamento de Múnich donde se encontraban los cuadros, firmados por maestros del arte moderno.
Entre las pinturas se encuentran obras de Pablo Picasso, Henri Matisse, Marc Chagall, Emil Nolde, Franz Marc, Max Beckmann, Paul Klee, Oskar Kokoschka, Ernst Ludwig Kirchner y Max Liebermann, según informa el semanario alemán 'Focus'. Ahora, los historiadores están intentando determinar su origen concreto y tasar su valor en el mercado con vistas a una posible subasta.
Entre las obras se encuentra el retrato de una mujer desconocida firmado por el pintor Henri Matisse que en su día perteneció al coleccionista judío Paul Rosenberg, quien se vio obligado a abandonar la pieza durante la invasión de Francia.
Se da la circunstancia de que Rosenberg era el abuelo de la exesposa del antiguo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Khan, Anne Sinclair, quien ha dedicado parte de su vida a recuperar las obras robadas por los nazis.
(Con información de El Huffington Post)
- Playoffs 2021: Industriales arrancó con el pie derecho
- Falleció la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares
- Condenan a profanadores de bustos de José Martí en La Habana
- Actor estadounidense Tyrese Gibson pide a Biden terminar el bloqueo a Cuba
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- ir a Noticias »
- Falleció la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares
- Actor estadounidense Tyrese Gibson pide a Biden terminar el bloqueo a Cuba
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- Rodrigo García Ameneiro y la magia de hacer soñar a través del piano
- Vuelve Harry Potter: HBO prepara una serie sobre el universo de Hogwarts
- ir a Cultura »
1000000000 de euros!!!!! ... un monton de ceros!
Cambien el titular; debe ser:Recuperadas 1.500 obras de arte robadas por los nazis... para los coleccionistas privados.
El mérito de la recuperación disminuye si las obras van a seguir ocultas al público.
Raro que los nazis no hayan quemado los cuadros si pensaban que eran "degenerados".
Imprecionante ver que todavia siguen saliendo cosas de las SS. que mas se podran encontrar.
¡Marc Chagal que maravilla! A pesar del paisaje campestre perdido en el horizonte circular libres de fugas de perspectivas irreales envuelta en una atmosfera fría, tramontan esos dos amantes vestidos de libertad. Observen el contraste de la vivienda en rojo allí el artista centra la tensión mágica de la obra. En un objeto inanimado reforzando el cuerpo etéreo nada material de los amantes en busca de una libertad espiritual. ¡Chagal que maravilla! Como podrán decir que estamos en presencia de un arte degenerado.
lo que deberian hacer en vez de tasarlas es devolverlas a sus legitimos dueños o donarlas a museos con el Louvre o el Escorial y tantos otros para que el publico las pueda ver , de nada sirve que aparecieran si van a volverse a ocultar, ademas quien se va a quedar con las ganancias de la subasta Alemania? tienen tremenda cara!