Pyongyang y Seúl vuelven a la mesa de diálogo
Ambas Coreas se preparan para reanudar mañana los diálogos encaminados a la reapertura del complejo industrial binacional de Kaesong, una nueva oportunidad para alcanzar un acuerdo tras el ultimátum dado por Seúl.
Corea del Sur solicita que se activen mecanismos de salvaguarda para que el complejo no vuelva a cerrarse en el futuro, detalló hoy la agencia Yonhap.
En este sentido, tras ocho años funcionando de forma casi ininterrumpida, Kaesong, donde unos 54.000 trabajadores norcoreanos fabricaban productos para 123 empresas del Sur, cerró el 8 de abril después de que Corea del Norte retirara a sus obreros en respuesta a las hostilidades provenientes de Washington y Seúl.
La cita se celebra casi tres semanas después del anterior infructuoso encuentro, tras el que Corea del Sur amenazó a Pyongyang con ofrecerle una "última oportunidad" para alcanzar un acuerdo.
Las anteriores reuniones para reanudar Kaesong fracasaron después de que Pyongyang solicitara normalizar sin condiciones la situación del polígono, único proyecto vigente entre las dos Coreas, mientras Seúl exigía activar mecanismos que eviten que vuelva a cerrarse unilateralmente, y al margen de la situación política y diplomática.
En este sentido, la semana pasada Pyongyang emitió un comunicado solicitando este nuevo encuentro e instando a las dos partes a lograr un acuerdo perdurable de reapertura de Kaesong.
Además, anunció el fin del bloqueo de entrada al polígono industrial, al tiempo que garantizó la seguridad de todos los trabajadores surcoreanos y de los materiales de las empresas del Sur.
(Con información de EFE)
- “Phoebe” revela que ya se iniciaron las grabaciones del reencuentro de Friends
- Cuba reporta 405 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 238 altas médicas (+ Video)
- “Lengua COVID”: Científico británico alerta sobre nuevo síntoma de coronavirus
- Qué trae la prensa cubana, sábado 16 de enero de 2021
- Nuevo cambio en las regiones occidental y central
- ir a Noticias »
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- La ciencia y sus nuevas responsabilidades
- ir a Política »
Haga un comentario