Aumentaron los visitantes a Cuba en 2009
Cuba recibió 2,43 millones de visitantes en 2009, un 3,5% más que en 2008, pero los ingresos por turismo cayeron 11%, informaron medios locales.
En 2008 llegaron a la isla 2,3 millones de visitantes (9,3% más que en 2007) y produjeron ingresos por 2.740 millones de dólares, según la Oficina Nacional de Estadística.
Canadá fue el principal país emisor de turistas hacia Cuba (más de 900.000), seguido por Gran Bretaña, España, Italia y Francia.
(Con información de agencias)
- COVID-19 en el mundo: EE.UU. tiene un promedio diario de más de 3000 muertes por coronavirus
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- ¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?
- Las 3 del día: Historias dentro de la zona roja y las noticias del 19 de enero (+ Podcast)
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- ir a Noticias »
MUCHOS TURISTAS PERO POCOS INGRESOS. ES LOGICO LAS RED EXTRA HOTELERA ES UN DESASTRE LA SUERTE DE ELLA ES EL TURISMO NACIONAL O LA POBLACION, NO HAY NINGUN LUGAR A NO SER LOS CLASICOS QUE ESTIMULEN AL TURISTAS GASTAR HAY QUE BUSCAR LA FORMA DE QUE EL TURISTA SALGA DE LOS HOTELES Y GASTE EL LA CALLE, ESTIMULAR EL CONSUMO, DE LA CULTURA , LA RECREACION , ETC.
POR EJ EN CUBA NO HAY PARQUES ACUATICOS, PARQUES TEMATICOS O RECREATIVOS , GRANDES SALAS DE CONCIERTOS, QUE LOS HOTELEROS EN LOS POLOS TURISTICOS TODO INCLUIDO ESTIMULEN Y DEN PUBLICIDAD A LA OFERTAS EN LAS CIUDADES.
SE PUEDE HACER MUCHO, PERO NO SE HACE Nada