Inicia Cumbre de Mercosur con condena al golpe de estado en Honduras
Con información de Prensa Latina
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, advirtió hoy, en la Cumbre de presidentes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que el golpe de estado en Honduras no quedará impune.
Aseguró que la acción golpista no servirá de precedente en la región y reiteró la condena del bloque regional al gobierno de facto de Roberto Micheletti.
Remarcó que este semestre, en el cual Paraguay asumió la presidencia pro témpore del MERCOSUR, fue un período difícil para nuestros pueblos.
Fuimos sorprendidos por una etapa que pensábamos estaba desterrada, al referirse al golpe militar contra el gobierno legítimo del país centroamericano.
Calificó de nefasta para el pueblo hondureño y para América la acción golpista del pasado 28 de junio.
Igualmente, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, repudió los sucesos de Honduras a la vez que alertó que se debe intentar desterrar la interrupción de los procesos constitucionales.
La dignataria argentina reclamó ante la Cumbre presidencial la restitución inmediata del presidente constitucional Manuel Zelaya.
"Deberíamos emitir un pronunciamiento contundente en este ámbito acerca de estas cuestiones, sin estridencias ni discursos panfletarios, pero con la certeza y precisión de que no podemos tampoco tolerar lo que sería una ficción", dijo.
Aclaró que el hecho de que "un gobierno de facto destituye a un gobierno democrático, luego se compromete a llamar a elecciones y entonces se reconoce ese proceso electoral posterior" es la ficción.
En ese sentido, remarcó que no se debe avalar una estrategia de esta naturaleza y evaluó que la crisis en Honduras es una "tema central".
Al respecto recordó que Argentina y otros países del continente han sufrido este tipo de atrocidades que han cobrado muchas vidas.
Al respecto se refirió al hallazgo ayer de un cementerio clandestino en el predio de la Agrupación Especializada de Paraguay, en el que probablemente hay enterramientos de víctimas de las dictaduras militares.
Alertó que "esos cementerios deben estar en todo el continente" y son una muestra de lo que han significado las dictaduras militares de la región.
Fernández insistió en la necesidad de un pronunciamiento con mucha precisión, decisión y definición acerca de cuestiones tan importantes como la defensa de los gobiernos constitucionales y democráticos".
- La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas informa sobre el inicio del curso 2021
- Qué trae la prensa cubana, sábado 27 de febrero de 2021
- COVID-19 en el mundo: OMS considera que Brasil enfrenta una tragedia por el nuevo coronavirus
- Restos de un primate de hace 4,4 millones de años evidencian salto evolutivo hacia el caminar erguido y la fabricación de herramientas
- Poco cambio en el tiempo
- ir a Noticias »
Mercosur ha levantado la bandera de los pueblos latinoamericanos contra la injusticia, el hambre y esta reivindicando la solidaridad con los oprimidos los pobres los que son invisibles, pero se refleja en Mercosur la voz contra el imperialismo yanqui y ola derecha que quiere recuperar espacios al condenar el GOLPE DE ESTADO E HONDURAS y lo han llamado por su nombre, bravo por estos nuevos pròceres de America Latina