Imprimir
Inicio »Noticias, Economía  »

Unión Eléctrica prevé elevado déficit para este domingo: 1070 MW en el horario pico nocturno

| 51 |

Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: Archivo.

En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas, se restableció el servicio hoy a las 03:14 y se comenzó a retirar nuevamente a las 06:20.

La máxima afectación en el horario de la noche fue de 1168 MW, a las 18:30 horas, coincidiendo con la hora pico.

La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2000 MW y la demanda 2150 MW, con 150 MW afectados por déficit de capacidad, se estima que la afectación se mantenga durante todo el día, con un máximo de 600 MW en el horario del día.

Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 1 de la CTE Santa Cruz.

Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (374 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 829 MW y en mantenimiento 134 MW.

Para el pico se estima la recuperación de 100 MW en centrales de generación distribuida.

Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2100 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1000 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1070 MW en este horario.

Se han publicado 51 comentarios



Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

  • MCR dijo:

    Buenas tardes. Con respeto a quien opinó al respecto, aquí el problema no es la pelota ni a la hora que se juegue, no ese no es el problema, mañana se empieza a jugar de día y los apagones seguirán que no le quedé dudas a nadie. El problema es resolver que no hallan a ninguna hora ni en cualquier día, ese es el problema que hay que resolver de un vez y por todas.

    • Alexis dijo:

      Ah! Ya! Porque las luces del estadio no son electricas! No consumen corriente, funcionan con la energia que generan los aficionados y los peloteros.
      Los juegos nocturnos inciden en la demanda y el consumo del estadio se lo restan del poco servicio que hay para el sector residencial. Todavia no entiendo porqué los juegos de pelota nocturnos cuando el deficit es cada ves mayor. Increible!

  • Vicem dijo:

    No se tiene una bola de cristal para saber lo que ocurrirá el año que viene, tampoco dar pronósticos, por lo que he oído en los partes de la mañana desde la UNE no hay combustible, ya sea porque no hay dólares o porque no hay quien lo traiga, el combustible Diesel esta bastante caro, en hasta el viernes cuando cerraron los mercados el barril de petróleo estaba a $77.26 dólares, súmenle la recarga por llegar a un puerto cubano, el incremento debe ser porque se eta incrementando el uso de instalaciones turísticas por el aumento de visitantes, además de la sobrecarga por el aumento del tiempo del apagón, es lo que supongo. La solución definitiva sustituir los Grupos Electrógenos por sistemas fotovoltaicos de la misma capacidad de generación y si se quiere en el mismo emplazamiento para aprovechar las estrucutras alli existentes en cuanto se pueda.

    • UFC dijo:

      Querido vicem. la solucion para la energia no es la fotovoltaica, es muy cara y necesitas mucho mas emplazameinto, sin contar que no hay para para reparar los grupos electrogenos va a ver para el mantenimiento y cambio de la fotovoltaica. ni los paises mas desarrollados tienen en su mix energético el 15% de la energia renovable. sin contar que la energia fotovoltaica para uso industrial, ojo a gran escala industrial,no se puede almacenar, necesitas baterias enormes y mucho espacio y eso es mucho mas caro, asi que despues que se vaya el sol igual no hay energia. Asi que querido vcem la energia fotovoltaica ayuda a pequeños emplazamientos o a casas, pero para su uso a gran escala no no no. Busca en los paises mas desarrollados a ver si la utilizan a gran escala, seguro que no Europa el gas natural y nuclear, China mas del 63 % de su energía es con carbón (alto contaminante), USA gas, petroleo y carbón. Las energia renovables actualmente ayudan pero no son la solucion ni para los mas desarrollaos. Asi que no sueñe

  • Men dijo:

    Creo que la situación está peor que antes

  • OER dijo:

    A pesar de los problemas que tiene el país con la electricidad por falta de combustible, hay que reconocer que el sector eléctrico ha realizado un esfuerzo enorme por mejorar la eficiencia de las centrales termoenergéticas. Considero que también debemos tratar, en la medida de lo posible, de desplazar el horario de cocción de los alimentos. En nuestra cass se cocina una sola vez al día, desconectamos equipos eléctricos en horario pico y todos nos hemos constituido en "patrullas clip". Pienso que muchas familias abusan de las bondades de la electricidad, que por cierto, está demasiada subsidiada por el Estado. Lo que todavía no entiendo es cómo hay tantos "ladrones de electricidad" que no los acaban de descubrir. En esos casos se es demasiado benévolo, porque rn definitiva pagan lo "que debían" cuando se se les descubre. Si los metieran presos por algunos meses, nunca más lo hicieran. Otra medida pudiera ser triplicarle la deuda contraída. Nuestro Estado sigue siendo, insisto, DEMASIADO CONDESCENDIENTE con quienes inftingen determinadas leyes y disposiciones. Contribuyamos todos en estos momentos difíciles para aliviar la situación. Tal parece que muchos desconocen lo que lo que dura carga de combustibles de un barco que a duras penas ha podido arribar a nuestro país asediado cada día más por el bloqueo. El ahorro máxino de cualquier fuente de energía también contribuye a salir de esta situación.

  • Modesto dijo:

    Y qué ha pasado con los convenios que se establecieron con Argelia, Turquía y Rusia cuando la visita del presidente a esos países?

  • Santiago dijo:

    quisiera que alguien me explicara, porque esa demanda tan alta, en qué se basan para calcularla, que datos se tienen en cuenta estamos ya en tiempos de menos calor, hoy es domingo, por favor seamos más serios que nuestro pueblo es instruido y conoce, al menos den una explicación si es que hay fundamentos, pero es mejor noresponder y la callada por respuesta, un cordial saludo

  • Joloveo dijo:

    Buenas Tardes
    Hay combustible pero hay problemas de logística.
    Otro tema es que hoy no desconectaron climatización ni las luces exteriores en tienda agua y jabón ubicada en calle 42 entre 1eraA y 3era avenida Miramar municipio Playa La Habana cuba en horario de ahorro energético.

  • Lissette dijo:

    Siempre me pregunto cómo es que se realiza la planificación de afectaciones por provincias. Alguien me puede explicar?

  • Leonardo dijo:

    Y nadie sale a decir nada de cuanto llega el dichoso barco con el combustible. Cero corriente cero información. Aguantar, no hay otra opción

    • Anti corruptos dijo:

      La poca o nula información es el primer gran problema qué tenemos en el país, no se sale a dar la información hasta qué no se ponga bien buena la situación del país, entonces cuando surgen los problemas o empiezan a salir las quejas de la población ene qué lugar, o no. Tlas redes sociales a improvisar y decir qué el barco viene por no se que lugar.

  • El indio dijo:

    No es posible que el domingo se pronostican 3100 megaguatt de demanda; con la empresas descansando y la temperatura por debajo de 30 grados

  • Ramón dijo:

    sabemos que la situación del combustible es difícil, que el bloqueo nos hace mucho daño, pero señores, sean justo y distribullan este déficit por igual y parejito entre todas las provincias y municipios del pais, así tocaremos a menos tiempos y el apagón será menos doloroso, considere que desde el 2020 vivimos esta complicada situación y no se ve la lucesita al final del tunel. Gracias por darme la posibilidad de expresar lo que pienso.

  • Yanitza Álvarez Aguilar dijo:

    Gracias por mantenernos actualizado

Se han publicado 51 comentarios



Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Vea también