Crisis económica en tiempos de pandemia: Alemania entra en recesión al sufrir la peor contracción en más de una década

El Producto Interior Bruto del país germano se redujo un 2,2% en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores. Foto: Reuters.
La economía de Alemania registró su mayor caída desde la crisis financiera en el primer trimestre y entró en recesión debido a la pandemia de coronavirus, ha anunciado este lunes la Oficina Federal de Estadística (Destatis), confirmando una estimación preliminar publicada hace dos semanas.
El Producto Interior Bruto del país germano se redujo un 2,2% en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, lo que representa la contracción trimestral más severa desde la crisis financiera mundial de 2008-2009 y la segunda más fuerte desde la reunificación alemana de 1990.
Aunque la propagación del nuevo coronavirus “no afectó significativamente” el desempeño económico en enero y febrero, el impacto de la pandemia fue bastante grave en el primer trimestre de 2020, detalló la oficina estadística.
La contracción en el primer trimestre se debe, en primer lugar, a una caída del 3,2% del consumo de los hogares, una reducción del 6,9% de la inversión en maquinaria y equipos, así como una disminución del 3,1% en las exportaciones y del 1,6% en las importaciones. Mientras tanto, el gasto público aumentó un 0,2% y las inversiones en el sector de la construcción registraron un alza del 4,1%, evitando una disminución aún mayor del PIB.
La caída del PIB sigue a una contracción de un 0,1% en el último trimestre de 2019, lo que significa que la mayor economía de Europa ha entrado en recesión técnica al registrar dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.
Fondo para la recuperación de la UE
La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunciaron la semana pasada su iniciativa de crear un fondo de 500 000 millones de euros (545 320 millones de dólares) para ayudar a la economía de los países de la Unión Europea a superar la crisis generada por la pandemia del coronavirus. El dinero en cuestión debe distribuirse entre los sectores y las regiones que han resultado más afectados.
“El objetivo es que Europa salga de esta crisis fortalecida, unida y solidaria”, declaró Merkel. De acuerdo con la canciller, se trata del “mayor desafío” en la historia del bloque comunitario.
Para convertirse en realidad, el plan debe recibir la aprobación de todos los Estados de la UE.
El número de pacientes diagnosticados con coronavirus en Alemania asciende a 178 570, mientras que un total de 8 257 personas han fallecido en el país a causa de la COVID-19..
(Con información de RT)
- Poco cambio en el tiempo
- A pesar del complejo escenario económico no nos hemos detenido en la búsqueda de soluciones
- Exceso en consumo de bebidas energizantes causan severas afectaciones cardíacas a un joven británico
- Clasificaciones olímpicas en tenis de mesa y atletismo: Lo mejor del día para el deporte cubano
- Rusia podría crear primera vacuna comestible contra la COVID-19 y tendría sabor a yogur fermentado
- ir a Noticias »
- “Ladrando a la luna”: El dogecoin se dispara un 600 % en una semana y hace saltar las alarmas sobre la formación de una burbuja
- La carreta no va delante de los bueyes, pero va
- Cuba recibe premio turístico Golden Travel Destination 2021
- Cuba seguirá avanzando en el desarrollo de las formas de gestión no estatal
- China toma la delantera mundial con programas para moneda digital soberana
- ir a Economía »
Se han publicado 7 comentarios
Se han publicado 7 comentarios
Vea también
- A pesar del complejo escenario económico no nos hemos detenido en la búsqueda de soluciones
- Política de cuadros, cuestión estratégica para Cuba
- Cuba libra una guerra cultural e ideológica en redes sociales, señala PCC
- Raúl Castro presenta Informe Central del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba
- ¿Cuáles son los países que más remesas envían y reciben?
- Banco Mundial prevé crecimiento económico de América Latina entre 2 y 3.7 por ciento en 2021
- Las campanas de Wall Street: Hasta que fueron por el agua
- Francia y España: Vaivenes económicos en medio de la pandemia
- La batalla económica y frente a la COVID–19 en la Cuba actual (I)
Y cuanto se ha contraido la economía cubana????
Alemania es la mayor economía de Europa..a salido de la total devastación..durante las 2 guerras mundiales...
En pocas palabras su calidad productiva es descomunal..ellos sabrán recuperarse..en poco tiempo..
Cosa está que nosotros no podemos hacer..por muchos motivos.incluido el bloqueo...!!
Me interesaria conocer estos mismos datos de otros paises, como por ejemplo... Cuba. ¿Cuanto nos esta afectando la cuarentena? Cuantificado con números por favor. Español Literatura nunca fue mi fuerte.
Rodney, quizás no tanto, por aquello de que el que nada tiene nada pierde.
Si, algo así dijeron hace unos días, creo que aquí mismo lo leí, que las pérdidas hasta el momento no eran tan significativas.
De este lado del emiferio, mientras el pais hace el máximo esfuerzo en el enfrentamiento a la Covid 19, otros persisten en enriquecerse a costilla del pueblo, hoy en los bajos del Focsa en el punto improvisado donde se expenden alimentos, ofertaban un pan con untura de queso crema, lo mismo ocurre con la pizza cuando la sacan, un verdadero robo, nadie vela por el gramaje de los productos en ese establecimiento.
Cuánto se podrá contraer la economía socialista cubana? Podemos hacer un estimado?