Presidente de Kenya se reúne con la vicetitular del Consejo de Ministros de Cuba

La vicepresidenta del Consejo de Ministros, Inés María Chapman, fue recibida por el presidente de la República de Kenya, Uhuru Kenyatta. Foto: @CubaMINREX.
La vicepresidenta del Consejo de Ministros, Inés María Chapman, fue recibida este martes por el presidente de la República de Kenya, Uhuru Kenyatta, como parte de su visita a esa nación para representar a Cuba en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de países de Africa, Caribe y Pacífico (ACP)
Durante el encuentro, las partes intercambiaron sobre el buen estado de las relaciones bilaterales entre ambos gobiernos, y mostraron intenciones de continuar profundizándolas en áreas de interés común.
Asimismo, se abordaron temas de actualidad sobre el acontecer internacional y la cooperación entre los Estados ACP. Igualmente, el mandatario de Kenya ratificó su apoyo a Cuba en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra la nación antillana.
Por la parte cubana, estuvieron presentes la Embajadora Gisela García Rivera, Directora de África Subsahariana del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Ernesto Gómez Díaz, Embajador en Kenya. Por la parte kenyana, el mandatario se hizo acompañar de Monica Juma, secretaria del Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación africana.
(Con información de Cubaminrex)
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- Díaz-Canel: No es honesto quien se escuda en el arte para provocar asediando instituciones
- Pinar del Río estrenará moderno laboratorio de biología molecular
- Un rigor a la medida de cada territorio
- Hay cosas que no pueden morir ni en el año de pandemia (+ Fotos y Video)
- ir a Noticias »
- Otra provocación frente al Ministerio de Cultura: Preguntas de un 27 de enero
- Díaz-Canel: No es honesto quien se escuda en el arte para provocar asediando instituciones
- ¡Que renuncien ellos!
- No quieren diálogo y provocan hasta el límite (+ Video)
- Vacunarse contra el egoísmo y la desigualdad
- ir a Política »
Qué bien, ojalá y aparte de tratar sobre las relaciones bilaterales se logre avanzar en un par de temitas muy sensibles que tenemos pendientes en ese país.
Pablo eso espero yo también, ya hace bastante tiempo que no se habla de ese tema tan sensible. Espero que ese tema se esté abordando en los lugares adecuados.
Yo también espero que se esté avanzando en ese tema y que el silencio tan largo es parte de la estrategia que hay que seguir.
Espero que sea el tema más importante que se pueda tratar en cualquier encuentro entre altos funcionarios de los países.Todo nuestro país confía en su regreso y confiamos en las gestiones de nuestros más altos funcionarios como siempre en casos parecidos,donde por alguna razón hijos de esta Patria faltan en contra de su voluntad.Confiamos en nuestros dirigentes para su regreso.El silencio debe ser para preservar su integridad,que no se hable no quiere decir que no se esté haciendo algo,asi que confianza.
No se habla nada del problema de los 2 médicos cubanos secuestrados cuyas vidas corren peligro en manos de supuestos grupos terroristas y asesinos ,pienso que es muy importante entre otros temas,la vida de esos compatriotas.