Experto suizo reconoce nivel científico de la cardiología en Cuba

Intervención del Profesor Giovanni Pedrazzini, presidente de la sociedad suiza de Cardiologìa, en el Congreso Internacional Cardiovilla 2019. Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/ACN.
Giovanni Pedrazzini, presidente de la Sociedad Suiza de Cardiología, evaluó el alto nivel científico de la cardiología cubana, reflejado en los debates del Congreso Internacional Cardiovilla 2019, iniciado este martes en Villa Clara.
El experto declaró a la ACN que asisten por segunda ocasión al cuatrienal evento, en el cual se junta abundante conocimiento sobre la especialidad en el mundo, lo que prestigia la reunión.
Alabó a la medicina cubana en general, que no siempre tiene la última técnica, pero sobresale en el conocimiento para la atención de los enfermos.
Pedrazzini inició las conferencias sobre la influencia de los presentes y futuros adelantos tecnológicos en diagnósticos y tratamientos que beneficiarán a personas con males del corazón, aunque nada sustituirá la relación médico paciente, aclaró.
Cardiovilla 2019, que sesionará hasta el jueves 10 de octubre, comenzó en esta jornada con la asistencia de unos 300 delegados, de los cuales un centenar procede de una veintena de naciones.
Las sesiones contemplan el VI Congreso de Cardiología, el III Simposio de Paradojas Cardiovasculares, el V Taller de Riesgo Cardiovascular y el XIV Taller Nacional de Prevencióny Rehabilitación Cardiovascular.
Jesús Satorre Ygualada, presidente de la Comisión Organizadora, en la apertura del evento destacó la necesidad de que se incremente un sistema de vida saludable para evitar las afecciones cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en Cuba y el mundo.
(Con información de ACN)
- Reportan sismo perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Granma
- COVID-19 en Guantánamo: Estamos recogiendo la cosecha de lo que sembramos
- Después de 17 años bajo tierra, billones de cigarras emergerán en Estados Unidos
- COVID-19 en el mundo: La cepa “británica” del COVID-19, detectada ya en 60 países
- Un enorme iceberg continúa perdiendo masa mientras amenaza la isla Georgia del Sur
- ir a Noticias »
- COVID-19 en Guantánamo: Estamos recogiendo la cosecha de lo que sembramos
- Estudio en Villa Clara revela que uno de cada cinco niños con COVID-19 desarrolla afecciones cardiovasculares
- La vigencia de un método
- COVID-19 en el mundo: La cepa “británica” del COVID-19, detectada ya en 60 países
- Cuba espera fabricar 100 millones de dosis de su candidato vacunal Soberana 02
- ir a Salud »
Villa clara está al frente de la cardiología en cuba, el estado debería potenciar más esa región, tienen talentos y eso hay que tenerlo en cuenta.
Muchas personas de otras provincias ya se atienden allí antes de viajar a la capital.
Felicidades cardiólogos villaclareños.
Felicidades a los cardiólogos villaclareños, en particular al Dr. Gustavo Padrón.
QUISIERA FELICITAR A LOS CARDIOLOGOS,POR LA HERMOSA LABOR QUE DEEMPEÑAN Y EN ESPECIAL A MI DOCTORA KENIA POR SU ENTREGA INCONDICIONAL CON SUS PACIENTES