Cancilleres de Cuba y Canadá abordan en La Habana temas migratorios

Reunión entre los cancilleres de Cuba y Canadá, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, se reunió este miércoles con su homóloga de Canadá, Chrytia Freeland, en la sede de la Cancillería, donde intercambiaron sobre los históricos vínculos bilaterales.
En su cuenta en Twitter, @BrunoRguezP, el jefe de la diplomacia en la Isla aseguró que tomó nota del retorno de algunos servicios migratorios, y abogó por la pronta normalización de la Embajada canadiense en Cuba.
En encuentro con canciller de #Canadá @cafreeland intercambiamos sobre históricos vínculos bilaterales. Agradecí apoyo a resolución #CubaVsBloqueo y oposición a #LeyHelmsBurton. Tomé nota del retorno d algunos servicios migratorios y abogué por pronta normalización de @EmbCanCuba pic.twitter.com/ZzOnh45TP2
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 28, 2019
Asimismo, Rodríguez Parrilla se refirió en el tuit al agradecimiento por el apoyo a la Resolución de Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a la nación antilllana, así como la oposición canadiense a la Ley Helms-Burton.
En otro mensaje, el titular de Relaciones Exteriores cubano aseguró que durante el encuentro expresó que el recrudecimiento de medidas coercitivas de Washington contra Venezuela, daña a su pueblo y son contrarias al Derecho Internacional y al proceso de diálogo.
También reiteró la invariable solidaridad con el presidente Nicolás Maduro.
Este miércoles, Rodríguez Parrilla anunció en su cuenta oficial en Twitter, que recibiría a la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, con el objetivo de revisar el estado de los nexos bilaterales, e intercambiar sobre temas de interés mutuo de la agenda hemisférica e internacional.
El encuentro de hoy tiene como antecedentes los sostenidos entre ambos cancilleres, el 16 de mayo y el 7 de junio del presente año en Cuba y Canadá, respectivamente.
- Rusia expulsa a 10 empleados de la embajada de Estados Unidos
- Gimnasta Videaux salta obstáculos rumbo a Tokio
- Alerta embarazadas y puérperas: Aumenta la incidencia de la COVID-19 en este grupo poblacional
- Festival italiano de San Remo llegará a Cuba por primera vez en noviembre
- Díaz-Canel y Putin ratifican voluntad de avanzar en relaciones políticas y económicas entre Cuba y Rusia
- ir a Noticias »
- Rusia expulsa a 10 empleados de la embajada de Estados Unidos
- Díaz-Canel y Putin ratifican voluntad de avanzar en relaciones políticas y económicas entre Cuba y Rusia
- Intervendrá este miércoles presidente cubano en Cumbre Iberoamericana (+Video)
- Brasil: Ser o no ser una democracia, esta es la cuestión
- Embajador de Estados Unidos en Moscú regresa a casa para realizar consultas
- ir a Política »
Que bueno que se estan normalizando las relaciones entre dos paises que siempre se han llevado muy bien. Ahora tengo una pregunta, cuando los diplomaticos de dos paises se sientan a conversar, lo hacen por twitter? Desde que se puso de moda en Cuba el twitter ya todo es lo que dijo fulanito twitter, que si el comentario de no se quien, etc. y despues quieren que las nuevas generaciones interactuen, se relacionen con otras personas...
El gobierno de Justin Trudeau se ha congraciado con el del puerco amarillo, sumándose a la falacia de los ataques sónicos que EEUU empleó com pretexto para reducir a cero las actividades de su embajada en La Habana. Trump ha presionado en varias ocasiones a Trudeau con amenazas de subida de aranceles a los productos canadienses que importa EEUU y casi seguro que además le exigió cambiar su política hacia Cuba. Para mi de nada vale que en la ONU vote en contra del bloqueo y luego en la práctica se sume a la política de aislamiento y desprestigio de Cuba. En la visita que hizo Trudeau a Cuba, en su discurso en el aula Magna, trató de parecerse a Obama, dando la imagen de un pepillo gobernante, dirigiendo sus palabras a supuestos nuevos líderes jóvenes, que debían encabezar los cambios. Por supuesto que el tiro le salió por la culata, porque los jóvenes allí presentes estaban preparados para digerir sus dulzonas palabras, que como las de Obama, hicieron que muchos se marearan y lo vieran vestido de ovejita.
Rectificar es de sabios, nuestra amistad data de años y fue empañada por estar en comparsas con el imperio...
Esto debe ser por los Canadienses presos en Cuba. Seguro encontraron una manera de negociar sobre el devolverlos a cambio de alguna lista de exigencias cubanas.