Presidente de la República de Angola recibió a Ricardo Cabrisas (+ Video)

El presidente angolano, Joao Lourenzo y el vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz.
El presidente angolano, Joao Lourenzo, recibió en audiencia en la tarde de ayer al vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, quien realiza una visita de tres días a Luanda, para copresidir la XIV sesión de la Comisión Intergubernamental Angola-Cuba.
“No tengo dudas de que la visita ha tenido éxito”, afirmó a la prensa el dirigente cubano, al concluir el encuentro.
Los copresidentes de la Comisión –Ricardo Cabrisas y el ministro de Estado y jefe de la Casa Civil del Presidente de la República, Frederico Cardoso- inauguraron el pasado lunes en el Ministerio de Relaciones Exteriores la reunión que concluye hoy.
“Actualmente prestan servicios más de 2000 colaboradores cubanos en Angola y se han graduado en Cuba decenas de miles de estudiantes en distintos niveles y esferas del saber, durante estos años de cooperación.
“Es la voluntad y el propósito del Gobierno cubano seguir avanzando en el desarrollo y profundización de las relaciones económicas, comerciales y financieras con Angola”, afirmó el dirigente cubano en su discurso de apertura del encuentro.

Ricardo Cabrisas Ruiz realiza una visita de tres días a Luanda, para copresidir la XIV sesión de la Comisión Intergubernamental Angola-Cuba.
Cuba y Angola refuerzan colaboración con mira en el futuro
Cuba y Angola cerraron hoy la XIV sesión de la Comisión Mixta Intergubernamental con el refuerzo de la colaboración en diversos sectores con la mira colocada en el futuro.
Estas jornadas nos demuestran las potencialidades de nuestras naciones para cooperar y apoyarse mutuamente con planes de desarrollo a futuro, bien definidos, pero sorteando un escenario internacional cada vez más complejo y adverso, expresó el copresidente de la Comisión por la parte cubana, el vicepresidente Ricardo Cabrisas.
Aunque firmaron solo dos documentos (el resto se hará en La Habana durante la visita del presidente Joao Lourenzo en junio próximo), Cabrisas señaló que pudieron actualizar la situación en 22 sectores que son transversales a la estructura económica y social de ambos países.
Explicó que se derivó un plan de acción concreto para la rúbrica del resto de los protocolos, contenido en el acta que firmó junto al copresidente por la parte angoleña, el ministro de Estado y jefe de la Casa Civil del Presidente de la República Frederico Cardoso.
Todo eso requerirá un esfuerzo de coordinación hasta la finalización de los acuerdos, expresó no sin antes agradecer la acogida dispensada a la delegación y calificar el encuentro de la víspera con Lourenzo como fructífero.
En tanto, Cardoso manifestó que la cita les permitió evaluar el estado de la colaboración, la identificación de las áreas para profundizar el intercambio y las nuevas que pudieran sumarse a la colaboración.
En video, vicepresidente cubano firma acta de la XIV Comisión Intergubernamental Angola-Cuba
(Con información de Prensa Latina)
- Rápidos y potentes: Estos son los mejores smartphones chinos de 2020
- Cadeca aclara que solo está realizando la venta de MLC a pasajeros que van a salir del país
- Cosecha de papa iniciará a finales de febrero
- Cualquier cuidado es poco
- Cuba reporta 408 nuevos casos de COVID-19, 4 fallecidos y 263 altas (+ Video)
- ir a Noticias »
Se han publicado 3 comentarios
Se han publicado 3 comentarios
Vea también
- Cuba reporta 408 nuevos casos de COVID-19, 4 fallecidos y 263 altas (+ Video)
- Ciencia, tecnología e innovación: Prioridades que definen el futuro de un país (+Video)
- Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila en números rojos con la COVID-19
- Francia y Cuba: Por la ruta del intercambio y la cooperación
- Cuba participa en consultas para obtener estatus de Estado Observador de la Unión Económica Euroasiática
- Rusia ratifica participación en programas energéticos y desarrollo de industria textil en Cuba
- Cuba-Rusia: Crece participación de la agricultura en intercambio bilateral
- Consolidan Cuba y Angola amplia agenda de colaboración
Yo estuve en Angola 1978-79 cuando había guerra y 30 años después en el 2009. Los jóvenes con los que trabajé ésta última vez sabían nada o poco de nuestra participación en su historia, solo recordaban la guerra civil luego de las elecciones que no reconoció Savimbi.
Y? Cual es su idea? Nos puede explicar? Mi esposo tambien estuvo en Angola en aquellos tiempos y cuenta cada historia!
No tengo dudas de que las relaciones con Angola cada día mejoran, pero su gobierno y pueblo deben recordar la cantidad de cubanos que cayeron allá para defender la independencia de ese hermano país, de todos modos, sería bueno en algún momento que ellos que son ricos en petróleo y diamantes hagan algo también por nosotros.