Qué trae la prensa cubana, martes 16 de abril de 2019
En este artículo:
Medios de Comunicación, Periódico Granma, Periódico Juventud Rebelde, Prensa, Prensa Cubana

Periódico Granma, martes 16 de abril de 2019

Periódico Granma, martes 16 de abril de 2019

Periódico Juventud Rebelde, martes 16 de abril de 2019

Periódico Juventud Rebelde, martes 16 de abril de 2019
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- A mal tiempo, buena cara
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- ir a Noticias »
Comienzo mi comentario con algo muy personal: Mi padre, Manuel Domínguez Montaner, ya fallecido, fue uno de los milicianos que estuvieron allí, él perteneció al Batallón 111, y fue el autor de su Himno. Siempre estuvo orgulloso de haber estado allí, defendiendo junto a sus compañeros la soberanía y la independencia de nuestro país.
Nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro, divulga, anuncia y proclama al mundo el carácter socialista de la Revolución Cubana, que – sin duda alguna - marcó la construcción de un proceso social que tiene como norte el humanismo y la equidad.
Allí, en la histórica esquina de 12 y 23, y en el multitudinario acto con motivo a la inhumación de las victimas del tramposo, engañoso y artero ataque a los aeropuertos de Santiago de Cuba y Ciudad Libertad, Fidel dijo: … “Compañeros obreros y campesinos esta es la revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para los humildes".
Los milicianos y soldados, levantaron sus fusiles en unánime aprobación, fue el mejor homenaje a los que han batallado, combatido y peleado por la razón revolucionaria, fue el más destacado y sobresaliente honor y gloria a los que sacrificaron sus vidas por un porvenir seguro, justo e igualdad para todos.
Han pasado 58 años de aquel transcendental momento, y hoy, Día del Miliciano, continuamos – ya acrecentados – con el mismo sentimiento de pasión: Ser cubanos de Patria o Muerte, con la convicción, la certeza y la seguridad de que siempre - siempre … ¡ VENCEREMOS ! ...
Comienzo mi comentario con algo muy personal: Mi padre, Manuel Domínguez Montaner, ya fallecido, fue uno de los milicianos que estuvieron allí, él perteneció al Batallón 111, y fue el autor de su Himno. Siempre estuvo orgulloso de haber estado allí, defendiendo junto a sus compañeros la soberanía y la independencia de nuestro país.
Nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro, divulga, anuncia y proclama al mundo el carácter socialista de la Revolución Cubana, que – sin duda alguna - marcó la construcción de un proceso social que tiene como norte el humanismo y la equidad.
Allí, en la histórica esquina de 12 y 23, y en el multitudinario acto con motivo a la inhumación de las victimas del tramposo, engañoso y artero ataque a los aeropuertos de Santiago de Cuba y Ciudad Libertad, Fidel dijo: … “Compañeros obreros y campesinos esta es la revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para los humildes".
Los milicianos y soldados, levantaron sus fusiles en unánime aprobación, fue el mejor homenaje a los que han batallado, combatido y peleado por la razón revolucionaria, fue el más destacado y sobresaliente honor y gloria a los que sacrificaron sus vidas por un porvenir seguro, justo e igualdad para todos.
Han pasado 58 años de aquel transcendental momento, y hoy, Día del Miliciano, continuamos – ya acrecentados – con el mismo sentimiento de pasión: Ser cubanos de Patria o Muerte, con la convicción, la certeza y la seguridad de que siempre - siempre - siempre … ¡ VENCEREMOS ! ...