Congreso ICOM 2019 debatirá sobre Infocomunicación, ciudadanía y cambio social
La X edición del Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2019) fue presentada oficialmente, en una conferencia de prensa realizada en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
ICOM 2019 ocurrirá del dos al seis de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana y, en esta ocasión, el tema central del Congreso será “Infocomunicación, ciudadanía y cambio social, nuevas agendas para un nuevo desarrollo.”
Los organizadores del Congreso han recibido hasta ahora resúmenes de ponencias de Cuba, México, Colombia, Brasil y España. En la conferencia se resaltó que el cierre para el envío de resúmenes es el 15 de abril y todo el proceso se realiza a través de la plataforma oficial del evento.
Entre las personalidades confirmadas que impartirán conferencias en ICOM 2019 aparecen, entre otros, Manuel Castells, Annemaree Lloyd y Sueli Mara Soares Pinto Ferreira.
El Dr.C Raúl Garcés, Presidente del Comité Organizador, recalcó la necesidad de que más empresas cubanas se sumen con ponencias, pues más allá de la participación de personalidades de elevado prestigio a nivel mundial en la comunicación, es imprescindible que la agenda de Cuba sea ampliamente abordada, de ahí la importancia de las presentaciones de la nación antillana, dijo.
ICOM 2019 propone como ejes temáticos principales el campo académico de la información y la comunicación para el desarrollo; gestión de la información, la comunicación y el conocimiento para el desarrollo; información y comunicación para el desarrollo ante los retos de la convergencia tecnológica e información, comunicación y agendas del desarrollo.
- Concierto de la Sinfónica Nacional de Cuba junto al cornista español Samuel Pérez
- Rinde homenaje Raúl a Faure Chomón
- Mundial de balonmano femenino: Cuba por igualar su mejor actuación histórica
- Nuevo hotel cinco estrellas en Cayo Santa María, zona central de Cuba
- Rechazan aumento de detenciones ilegales a periodistas en Colombia
- ir a Noticias »
- Qué trae la prensa cubana, domingo 8 de diciembre de 2019
- Qué trae la prensa cubana, sábado 7 de diciembre de 2019
- Qué trae la prensa cubana, viernes 6 de diciembre de 2019
- Qué trae la prensa cubana, jueves 5 de diciembre de 2019
- Medios nacionales e internacionales contribuyeron a ruptura democrática en Bolivia
- ir a Medios »
En todos los eventos nacionales se lee la misma noticia: "Participarán las siguientes personalidades..." y ahí vien una lista de extranjeros. Pregunto: ¿Acaso los nuestros no son personalidades que, muchísimas veces, son "mucho, más mejores, entodavía" que cualquiera de los que viene.
¿No es Rosa Miriam Elizalde una personalidad para prestigiar un evento de ese tipo, con su nombre incluido en el correspondiente titular?
Cosas vederes, amigo Sancho.