Qué trae la prensa cubana, viernes 17 de agosto de 2018
En este artículo:
Medios de Comunicación, Periódico 26, Periódico Granma, Periódico Juventud Rebelde, Prensa, Prensa Cubana

Periódico Granma, viernes 17 de agosto de 2018

Periódico Granma, viernes 17 de agosto de 2018

Periódico Granma, viernes 17 de agosto de 2018

Periódico Juventud Rebelde, viernes 17 de agosto de 2018

Periódico Juventud Rebelde, viernes 17 de agosto de 2018

Periódico 26, viernes 17 de agosto de 2018
- Intercambia presidente cubano con miembros de brigadas Henry Reeve
- Consejo de Defensa de La Habana llama a actuar con mayor eficiencia y agilidad ante la COVID-19
- “Phoebe” revela que ya se iniciaron las grabaciones del reencuentro de Friends
- Cuba reporta 405 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 238 altas médicas (+ Video)
- “Lengua COVID”: Científico británico alerta sobre nuevo síntoma de coronavirus
- ir a Noticias »
Quiero hacer un comentario sobre una noticia que salió en el Granma con el título de: La violencia es una sola.
Esto no resuelve mucho. Que pasa entonces con las personas que no lucran con esta tortura... que solo lo hacen por puro, morboso y enfermizo placer. Que tienen un animalito y que por el solo hecho de ser de su propiedad, se creen con el derecho de maltratarlo, torturarlo e incluso matarlo sin que caiga todo el peso de la ley sobre ellos. Que pasa cuando te encuentras en medio de la calle a una de estas bestias, que es el único calificativo que pueden recibir, maltratando a un infeliz animal??. No hay nada que puedas hacer ... o mejor dicho nada que puedas hacer con la ley de tu parte; porque dudo que un ser humano con el corazón en el medio del pecho pueda contemplar estas escenas sin hacer nada... Resultado: el noble de corazón puede terminar preso, o con una advertencia o en el mejor de los casos resuelve la situación momentáneamente, pero luego el dueño del animal (en la intimidad del hogar) descarga con mayor fiereza y ensañamiento esa furia sobre el. Que pasa con las personas que deciden que ya no lo quieren más, que ya es un estorbo y lo echan a la calle como una basura más. Que pasa con esos que aunque no reciban una tortura física directa, no reciben una atención adecuada: de alimentación, cuidado médico, buenas condiciones de vida... Que pasa con esos que son utilizados como medio de trabajo (caballos, mulas, etc.) bajo condiciones que te hacen preguntarte como es posible que aun estén de pie. Que pasa, que pasa... Entonces yo me pregunto !!!HASTA CUANDO SEÑORES, HASTA CUANDO VAMOS A CONTEMPLAR Y CONOCER ESTO, SIN HACER NADA!!!!!
Compañeros: En pág-9 de hoy 17 de Agosto, la foto de NATZONE (?) que ilustra el artículo del compañero Elson "Tras las huellas de Monsanto" es un fraude. El avión es un DC-10, que inició su vida comercial a finales de los setenta, principio de los ochenta y por tanto no existía todavía en tiempos de la guerra de Vietnam. Por lo demás, esos defoliantes se aplican como los sprays de fumigación (niebla) y no como la avalancha visible en dicha foto. El asunto corresponde al lanzamiento de un retardante de combustión o agua, cosa típica del combate contra incendios forestales por los aviones diseñados para esa lucha. Cordialmente, Eduardo González S.