Arribará a La Habana el Barco de la Paz

Arribará al puerto de La Habana el Crucero por la Paz de la organización internacional pacifista "Peace Boat", el 1ro. de marzo de 2012, como parte de su viaje global por un mundo libre de armas nucleares. Foto: ACN.
El Barco de la Paz o Peace Boat arribará mañana a la Terminal de cruceros de la capital para iniciar su visita número 18 a La Habana, esta vez con mil 200 pasajeros de siete países asiáticos, incluidos sobrevivientes de los bombardeos atómicos a Hiroshima y Nagasaki.
Una de las actividades principales de los viajeros de Japón, China, Malasia, Taiwán, Corea del Sur, Tailandia y Singapur, será su participación en el Foro por la Paz, en el cual uno de sus temas esenciales será la lucha por un mundo libre de armas nucleares, confirmó el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Anunció que el buque emprendió su viaje 98 con hibakushas o sobrevivientes y algunos descendientes de aquella barbarie, aprobada por el presidente norteamericano Harry Truman (1884-1972), ejecutada el seis de agosto de 1945 en Hiroshima y solo tres días después en Nagasaki, la segunda urbe consumida por el hongo nuclear.
Desde la primera en 2000, esta será la visita número 18 a La Habana del Peace Boat, una organización no gubernamental con base en Japón que participa activamente en intercambios culturales y actividades de educación y sensibilización en asuntos tales como el desarme, la prevención de conflictos y el desarrollo sostenible.
Su estancia en La Habana será solo de un día y prevé visitas a centros comunitarios, de salud, culturales, de atención a la tercera edad, lugares históricos y otros, de acuerdo con el ICAP.
(Con información de ACN)
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- Vale-No Vale: Niños en riesgo ante la COVID-19, precios elevados y salideros de agua
- Qué trae la prensa cubana, viernes 15 de enero de 2021
- El tiempo: Nublados y lluvias desde Pinar del Río hasta Villa Clara y Cienfuegos
- Las 3 del día: Santiago de Cuba ante la COVID-19 y las noticias del 14 de enero (+ Podcast)
- ir a Noticias »
- Vale-No Vale: Niños en riesgo ante la COVID-19, precios elevados y salideros de agua
- Fallece Jorge Gavilondo Cowley, uno de los fundadores de la Biotecnología Cubana
- La sonrisa sin máscaras de Aniet (+Video)
- La Habana pasa a la fase de transmisión autóctona limitada
- Manual para padres impacientes: ¿El “emocionante experimento” de beber para divertirse? (+ Podcast)
- ir a Sociedad »
Haga un comentario