Premio Nacional de Medio Ambiente para Eusebio Leal

Eusebio Leal Spengler. Imagen de archivo.
Eusebio Leal Spengler, historiador y director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), fue galardonado hoy con el Premio Nacional de Medio Ambiente 2018, por su visión ambientalista en función de la restauración y conservación del patrimonio.
En el contexto del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, del cual fue sede la provincia de Camagüey, Leal – quien no asistió por encontrarse desempeñando otras tareas- fue reconocido por su vasta experiencia en la conducción de las obras para el rescate del entorno en el centro histórico de La Habana.
Según el dictamen del premio, el Consejo de Dirección del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), acordó concederlo a esa personalidad por su vasta experiencia en la investigación de las ciencias históricas y arqueológicas, y su permanente defensa a la protección de los recursos naturales.
Además de Eusebio Leal, recibió el galardón también el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, que durante 56 años ha estado vinculado a la gestión de riesgo de desastres, a los procesos de adaptación al cambio climático, y a la protección de la población ante eventos adversos, tanto naturales como tecnológicos.
Fueron premiadas, además, la fábrica de refrescos y embotelladora de aguas naturales y gaseadas Los Portales SA, y el Hotel Iberostar Parque Central, de La Habana.
Durante el acto, presidido por Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, se entregaron otros reconocimientos a la delegación del CITMA en Camagüey, por la gestión ambiental y la innovación en la provincia.
Andrea Armas, delegada del CITMA, refirió los logros camagüeyanos en el cumplimiento de la Tarea Vida. Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, en el aumento de la cobertura de agua potable, en la creación de bases ambientales de sostenibilidad alimentaria, entre otros objetivos.
En Cuba, el Día Mundial del Medio Ambiente en este 2018 estuvo dedicado a ese plan del Estado para mitigar los efectos de un fenómeno global que constituye alerta permanente para los esfuerzos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Su alcance y articulación fue elogiado por Consuelo Vidal Bruce, coordinadora residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la isla caribeña, quien destacó que la Tarea Vida tributará al cumplimiento de los compromisos de Cuba en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo de esa organización para sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, para motivar a las personas a convertirse en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo.
(Información de ACN)
- Cuba implementa proyecto de resiliencia climática y sostenibilidad agrícola
- Barcelona remonta frente al Sevilla y jugará la final de la Copa
- Informatización en Cuba: Perspectivas para el 2021 (+ Video)
- Liberan tortugas gigantes en la Isla Santa Fe como parte del plan de “restauración ecológica”
- Ochenta congresistas demócratas envían carta a Biden para que revierta las "crueles" políticas de restricción impuestas sobre Cuba
- ir a Noticias »
- Cuba implementa proyecto de resiliencia climática y sostenibilidad agrícola
- Liberan tortugas gigantes en la Isla Santa Fe como parte del plan de “restauración ecológica”
- Poco cambio en el tiempo
- Estados Unidos: Expertos piden acabar con el racismo medioambiental en el “Corredor del Cáncer”
- El tiempo: Tarde cálida, escasas lluvias
- ir a Medio Ambiente »
Muchas felicidades estimado Doctor.
El esfuerzo, la constancia y el deber merecen también premiarse cuando corresponde.
Un abrazo fraterno para Ud.
Felicitaciones al profe Eusebio, es un ejemplo para muchos, y excelente persona !!
Pienso que debe valorarse tambien el reconocimiento de este tipo a proyectos que con voluntad, esfuerzo y autofinanciamiento realizan labores admirables en las comunidades, como es el caso del Proyecto universitario Con Mochila al Hombro de la Universidad de Guantánamo, el cual ha sido reconocido por varias organizaciones por su labor extensionista y ambiental, menos por el CITMA !?!
https://www.facebook.com/conmochilalhombro/
Muy merecido. En hora buena.
Honor mas que merecido para el Dr. Eusebio Leal, mis felicitaciones!
Felicidades a este gran maestro de Cuba por su merecido premio Nacional de Medio Ambiente.
Muy merecido. Felicidades maestro.
La Empresa de Servicios a Trabajadores #1 de La Habana por la labor sostenida en funcion del desarorollo de la gestion ambiental en la ciudad tambien obtuvo un reconocimiento por parte de la delegacion provincial del CITMA en la propia ciudad.
Honor a quien honor merece ,usted es un TALISMAN PARA CUBA Y EL MUNDO