Putin y Jinping muestran preocupación por crisis en península coreana

El presidente ruso Vladimir Putin y el líder chino Xi Jinping. Foto: EFE.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin y su homólogo de China, Xi Jinping, mostraron preocupación por la escalada de tensión en torno a la península de Corea, señaló este domingo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Desde luego, han conversado de forma bastante detenida sobre la situación en la península de Corea y manifestado inquietud por su evolución, por el incremento de tensión", sostuvo Peskov a periodistas.
El representante del Kremlin añadió que los dos líderes trataron en particular el último lanzamiento de misil efectuado por Corea del Norte.
En general, el portavoz calificó de "muy detallado e intenso" el intercambio de opiniones que Putin y Xi mantuvieron en Beijing.
Sólo cinco días después de su elección, Corea del Norte ha saludado la llegada del nuevo presidente del Sur, Moon Jae-in, disparando un misil durante la madrugada de este domingo.
Según detectó el ejército surcoreano, el proyectil fue lanzado a las 05:27 horas locales, voló durante una media hora y recorrió unos 700 kilómetros antes de caer al Mar de Japón, informa la agencia estatal de noticias Yonhap.
Aunque parece que no llegó a aguas japonesas, este ensayo supone un éxito con respecto a los fallidos lanzamientos anteriores, en los que los misiles estallaban a los pocos segundos de ser disparados.
Según los militares japoneses, el proyectil voló durante unos 30 minutos recorriendo unos 800 kilómetros antes de caer en el mar del Japón a unos 400 kilómetros al este de la península de Corea.
La ministra de Defensa de Japón, Tomomi Inada, anunció que el proyectil alcanzó una altura superior a dos mil kilómetros.
Según un comunicado de la Casa Blanca, el misil norcoreano cayó "más cerca de Rusia que de Japón", pero el portavoz del Kremlin rehusó ofrecer comentarios al respecto y sugirió a periodistas que lo pregunten al Ministerio de Defensa.
Putin se encuentra actualmente en la capital china, donde se celebra el I Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, reportó el canal ruso de noticias Sputnik.
En los pasillos de este evento Putin mantuvo este domingo breves conversaciones con los presidentes de Turquía, Kirguistán y Uzbekistán, según Peskov.
(Con infomación de Informador)
- Manifestantes protestan en Minneapolis por muerte de un afroamericano de 20 años a manos de la policía
- Cuba reporta 854 nuevos casos de COVID-19 y ocho fallecidos (+Video)
- Matemática, creatividad y los 60 años de la Victoria de Girón
- Qué trae la prensa cubana, lunes 12 de abril de 2021
- Autoridad electoral: Perú irá a segunda vuelta presidencial el 6 de junio
- ir a Noticias »
- Autoridad electoral: Perú irá a segunda vuelta presidencial el 6 de junio
- Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de Ecuador
- Jornada electoral este domingo en Ecuador y Perú
- La Cárcel de la Dignidad (II)
- La Revolución no abandona a sus hijos: A salvo colaboradores en San Vicente y las Granadinas
- ir a Política »
el equilibrio del mundo estas dos potencias
Debe primar la prudencia en todas las partes, optando por el dialogo y entendimiento, para resolver las diferencias de forma pacifica y no las posiciones y demostraciones de fuerza, que lo único que hacen es poner mas tensa la región, pues una guerra en la península coreana no tendrá ganadores y podría traer consecuencias catastróficas para esa área geográfica y para el planeta en general.