Canciller cubano llega a Nueva York para votación contra el bloqueo

El Canciller cubano ante la ONU. Foto: AP/ Archivo.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, llegó a Nueva York para la votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas del proyecto de Resolución 70/5 titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
Rodríguez Parrilla intervendrá este miércoles 26 de octubre en la plenaria de 193 países, foro donde en los últimos 24 años la comunidad internacional ha ratificado el rechazo esta injusta política que se ha mantenido vigente por más de medio siglo.
El proyecto de resolución que se someterá a la Asamblea llama al levantamiento de sanciones unilaterales, cuyos daños económicos la nación caribeña se estima ascienden a 753 mil 688 millones de dólares, considerando la depreciación de esa moneda frente al valor del oro.
En 2015 la resolución presentada por Cuba sobre el bloqueo fue aprobada con 191 votos a favor, 2 en contra (Estados Unidos e Israel) y ninguna abstención.
Una vez más, Cuba y su pueblo confían en que contarán con el apoyo de la comunidad internacional en su legítimo reclamo de poner fin al bloqueo.
A finales de septiembre, alrededor de 40 presidentes, primeros ministros y cancilleres aprovecharon la oportunidad de dirigirse al mundo, que le brinda el debate anual de alto nivel de la Asamblea General, para abogar por el fin del bloqueo.
Bolivia, Venezuela, México, Nicaragua, Uruguay, Jamaica, Costa Rica, San Vicente y las Granadinas, Angola, Tanzania, Vietnam, Laos, la República Popular Democrática de Corea, Palau e Islas Salomón, entre otras naciones, defendieron el fin de las sanciones de Washington contra Cuba.
(Con información de Prensa Latina)
- Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
- Crece inversión extranjera directa en China mientras se desploma en Estados Unidos
- Otro frente frío
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- COVID-19 en el mundo: Nueva variante más contagiosa del SARS-CoV-2 pone en mayor tensión a Europa y otras regiones
- ir a Noticias »
- Biden ante la decadencia de Estados Unidos
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- ir a Política »
Por favor quiten el bloqueo injusto Cuba no es una amenaza para nadie y si es esperanza, alegría, solidaridad... Cuba ayuda siempre con medicos, profesores, regala musica, armonía y gente buena que quiere ver su Isla desarrollarse economicamente...
El bloqueo afecta a los cubanos pero tambien a resto del mundo que nesecita nuestra ayuda.