Oros para Dalidaivis Rodríguez y Omara Durand en Juegos paralímpicos Rio 2016

Dalidaivis Rodríguez, Judo, doble campeona paralímpica. Foto: Archivo de Cubadebate
La delegación cubana ya sabe lo que es tener una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016, luego que la judoca Dalidaivis Rodríguez consiguiera el triunfo en la final ante la ucraniana Iryna Husieva.
Rodríguez tomó el primer turno para escribir su nombre en el medallero de su país, al imponerse con autoridad sobre la europea, a quien venció con base en dos waza ari, los cuales automáticamente se convirtieron en ippon para finalizar el combate.
Mientras tanto, en la misma categoría hasta 63 kilogramos, las medallas de bronce cayeron en las manos de la uzbeka Tursunpashsha Nurmetova y de la coreana Songlee Jin.
En su oportunidad Nurmetova no tuvo piedad para salir con el metal de bronce a costa de la sueca Nicolina Pernheim, mientras en un duelo entre asiáticas Jin se impuso sobre Tong Zhou tras un minuto de combate que se definió por conducto del ippon.
Entre tanto, la cubana Omara Durand ganó el viernes la medalla de oro en los 100m-t12 femenino del atletismo de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro-2016.
Podio de los 100m-t12 femenino del atletismo:
Oro: Omara Durand (CUB)
Plata: Elena Chebanu (AZE)
Bronce: Katrin Mueller-Rottgardt (GER)
(Con información de AFP y Notimex)

Omara Durand Campeona En Rio
- Concurso entuMovil: ¿Quién fue el Premio Nacional de Literatura del año 2020?
- Qué trae la prensa cubana, miércoles 3 de marzo de 2021
- COVID-19 en el mundo: Hallan nueva mutación del coronavirus en un bebé recién nacido en Suecia
- Las 3 del día: Puentes de amor que se tienden a pesar del bloqueo, y las noticias del 2 de marzo (+ Podcast)
- Poco cambio en el tiempo
- ir a Noticias »
- Tokio 2020: Una mirada a los Juegos Paralímpicos
- Arqueros cubanos apuntan a Juegos Olímpicos de Tokio
- Playoffs 2021: La leña sigue ardiendo y Las Tunas está a un paso de la semifinal
- Fallece en Cuba destacado boxeador José Luis Hernández
- Real Madrid empata ante la Real Sociedad: Vinícius se viste de héroe
- ir a Deportes »
Felicidades a estas dos excepcionales atletas cubanas, incluyo a Yunidis, los otros que compitieron hoy y no alcanzaron medallas, hemos apreciado su dedicación, su fortaleza contra las discapacidades que afrontan y como con su tesón, esfuerzo, sacrificio pueden lograr hazañas de esta magnitud.
Es conmovedor apreciar al conjunto de atletas discapacitados de los paises que asisten a esta paraolimpiada en Brasil ese deseo de sobreponerse a sus discapacidades, Honor y gloria para todos ellos alcancen o no la apreciada medalla, quedé impresionado en la competencia de salto alto como con una sola pierna son capaces de alcanzar nuevas marcas de caracter persona, paralímpica y mundial.
Cuando vemos que en el ámbito interno de Cuba, muchas personas buenas y sanas, incluyendo no pocos jovenes, aptas para realizar obras en beneficio de toda la sociedad, malgastan su tiempo y no son capaces de realizar ninguna labor, ni para ellos mismo, no olvidemos que tendremos lo que seamos capaces de hacer para la sociedad,nadie nos dará nada, está en uestras manos el mejorar y hacer cada día un país más bello y más hermoso, vivimos en este pequeño, pero glorioso país, respetado en el mundo.
Felicidades a ambas por ser ejemplo de fortaleza, de imponerse a las adversidades saliendo victoriosas y de una conquista de la Revolución al lograr su integración. Emocionante y reconfortante verlas brillar!
felicidades a las dos cubanitas
ese tiempo la situa entre las cuatro mejores velocistas de cuba en la actualidad
Quièn dijo que todo està perdido? Todavìa podemos salvar el deporte cubano, he aquì un ejemplo. felicidades campeonas!, la Patria os contempla orgullosa, y, de seguro, estas no seràn las ùnicas medallas de los Paraolìmpicos. Gracias Cubadebate
Honestamente, desconozco porque ni Cubadebate ni Cubasí le dan seguimiento minuto a minuto y con el medallero incluido a los juegos paraolimpicos... me disculpan pero es hasta descriminatorio...felicidades a los campeones!!!
Felicidades por esta victoria, orgullo para los cubanos!
Me gustaría que hubieran pensado en hacer un minuto a minuto de la para olimpiada, pues pienso que tienen igual importancia y no tienen la divulgación que le dieron a las olimpiadas, me gustaría saber de las informaciones de los ganadores de otros países en los otros deportes además de nuestros deportistas.
Con mujeres como Omara y Dalidaivis esta escrita nuestra historia, para ellas y todas las deportistas paralimpicas muchas felicidades. A todas les trasmito mi felicidad porque son fieles representantes de la calidad humana, entrega y dedicacion de la mujer cubana. A todas muchas felicidades.