Diagnostican caso importado de Zika número 30 en Cuba
El pasado 25 de julio se diagnosticó el caso importado de virus de Zika número 30 en el país. Corresponde a una viajera cubana procedente de Haití, donde se encontraba desde enero del presente año por asuntos personales, la cual reside en el municipio de La Habana Vieja.
Una vez comenzados los síntomas fue ingresada en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, y se le tomó muestra para estudio.
El laboratorio de ese centro informó que el PCR en Tiempo Real en sangre realizado a la paciente resultó positivo a virus de Zika.
Continúa ingresada, con buen estado general y evolución favorable.
Nota informativa del Ministerio de Salud Pública
- China publica informe sobre violación de derechos humanos en Estados Unidos
- Leinier Domínguez sigue inactivo por problemas personales y no participará en Olimpiada de Ajedrez
- Regulaciones viales con motivo del Primero de Mayo
- “Perdón Andrés”: France Football se disculpa por no darle un Balón de Oro a Iniesta
- Más de tres mil profesionales asistirán a Feria Internacional de Turismo
- ir a Noticias »
- Cuba presenta cartera de negocios para atraer inversión extranjera en sector de Salud
- Director General de la OMS elogia sistema sanitario cubano (+ Fotos)
- Comercializarán en Cuba suplemento nutricional de moringa
- Sostuvo Díaz-Canel encuentro con Directores Generales de la OMS y OPS
- Director General de la OMS agradece a Cuba por el sistema de salud modelo que tiene
- ir a Salud »
cuantos casos mas importaremos?
Para como está la cosa en el mundo diría que estamos bastante bien pues a esta altura del campeonato yo esperaba que la cantidad de casos en nuestro país fuera aun mayor, no es que lo desee pero hay que reconocer que vamos bien, hasta ahora, y levanto los brazos al cielo, no se ha reportado ningún caso que haya sido de transmisión por los mosquitos nuestros.