Venezolanos toman las calles contra el decreto injerencista de Barack Obama

Los venezolanos defienden su soberanía ante la nueva embestida imperial. Foto: @Mayesocialista
El pueblo marcha en Caracas (capital) en repudio a la extensión del decreto estadounidense y para reafirmar que Venezuela no es una amenaza.
El pueblo venezolano salió este sábado a marchar en las calles de Caracas, la capital de Venezuela, para exigirle al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, que derogue el decreto que considera a la nación suramericana una amenaza para su seguridad.
Tras el anuncio de la extensión de la orden Ejecutiva, los gobernadores y alcaldes socialistas convocaron una marcha en la capital y las principales ciudades del país, con el objetivo de expresar su repudio a lo que consideran una nueva embestida injerencista.
Desde este sábado 12 de marzo y hasta el 14 de abril, se realizarán en todo el país diversas jornadas populares y de calle en rechazo a la decisión del presidente de Estados Unidos.
La convocatoria central se realiza hoy en el oeste de la ciudad capitalina y la ruta de la marcha empezó desde la avenida Libertador, pasando por la avenida Urdaneta, el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno) y Puente República, hasta llegar a la plaza O'leary.
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, manifestó que exigirán a Obama que “no se inmiscuya en los asuntos de Venezuela”.
“Los que nos sentimos venezolanos hasta en las vísceras, no podemos aceptar que ningún presidente de un país extranjero emita ningún tipo de acción en contra de Venezuela, que ningún venezolano votó por Obama para que fuera presidente de este país”, apuntó.
En las redes sociales también se ha invitado a mantener vivo el repudio contra el decreto injerencista, con las etiquetas #ObamaLaAmenazaEresTu, #ObamaDerogaElDecretoYa y #VenezuelaEsEsperanza.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se sumó a la convocatoria nacional y reiteró su repudió total al decreto.
“Yo me sumo a ese llamado del Congreso de la Patria Nacional, de los diputados y diputados, de los ciudadanos para la marcha nacional en rechazo al decreto de Barack Obama el próximo sábado, a decir no a la agresión imperialista, no al decreto de Barack Obama contra Venezuela”.
Dijo además: "No podemos dejarnos... Barack Obama está dejando un legado perverso muy negativo sobre América Latina, el Caribe y particularmente Venezuela. Tuvo la oportunidad de rectificar, por qué dijo que Venezuela no era una amenaza, en la cumbre de Panamá, en abril del año pasado. ¿dónde queda tu palabra?, ¿cómo creemos en ti si has vuelto a agredir a la patria de Bolívar?”.
Venezuela anunció la revisión integral de las relaciones con Estados Unidos y reafirmó la defensa de la soberanía nacional ante este nuevo ataque injerencista.
Obama extendió por un año más las sanciones contra Venezuela, que impuso el 9 de marzo de 2015, por supuestas violaciones a los derechos humanos y declaró una situación de "emergencia nacional", por el "riesgo extraordinario" que supone la situación en ese país para la seguridad de EE.UU.
El Gobierno norteamericano sanciona a Venezuela por violación de DD.HH. cuando EE.UU. ha sido evaluado por su incumplimiento en la materia.
En 2015, EE.UU. formó parte de la lista de naciones evaluadas por 47 países en Ginebra, durante la Vigésimo Segunda sesión del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos.
(Tomado de Telesur)
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
- WhatsApp atrasa hasta mayo cambio en condiciones de uso ante migración de usuarios
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- ir a Noticias »
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- Dar es dar: Wilfredo y los números de la vida (+ Video)
- Vale-No Vale: Niños en riesgo ante la COVID-19, precios elevados y salideros de agua
- Fallece Jorge Gavilondo Cowley, uno de los fundadores de la Biotecnología Cubana
- La sonrisa sin máscaras de Aniet (+Video)
- ir a Sociedad »
venezuela vive una situacion tensa en estos dias,nadie sabe lo peligroso que es que estados unidos te tenga en una lista como amenaza o terrorista,lo mejor que puede hacer el gobierno venezolano es luchar pacificamente para que le quiten el decreto de obama.que Dios proteja ese pueblo.
VENEZUELA NO ES AMENAZA ES ESPERANZAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!! FIRMES HERMANOS BOLIVARIANOS A DEFENDER CON TODO SUS CONQUISTAS, NO A LA INGERENCIA DE ESE IMPERIO BRUTAL, ADELANTE NO DESMAYEN VENEZOLANOS DE BUENA FE QUE ANTE TODO CREEN EN SU PATRIA VERDADERA EN SU SOCIALISMO EN LO QUE DEJO SEMBRADO EL GIGANTE DE NUESTRA AMERICA, CHAVEZ. DESDE RIO BRAVO HASTA LAS PATAGONIAS: UNIDAD
“Los que nos sentimos venezolanos hasta en las vísceras, no podemos aceptar que ningún presidente de un país extranjero emita ningún tipo de acción en contra de Venezuela, que ningún venezolano votó por Obama para que fuera presidente de este país”, Linda Frase, a ello debe sumarse un reclamo universal contra esta política sucia y de intromisión en los asuntos internos de los pueblos. ES una linea inclaudicable de los Cubanos y Cubanas: Al lado de Venezuela, de su pueblo de su gente, de los Chavista.
Hmm, como están las venezolanas lindas en esa foto.