Celebra Nicaragua un aniversario más de la Revolución Sandinista

Foto: RT
Con la presencia de importantes personalidades, cientos de miles de nicaragüenses celebrarán hoy el 36 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, que, en 1979, puso fin a décadas de dictadura de la familia Somoza.
Entre los principales invitados a los festejos está el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que arribó ayer a suelo pinolero al frente de una delegación compuesta además por el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y la viceministra de Relaciones Exteriores Ana Teresita González.
La Revolución sandinista está consolidada y ha sido fiel a su legado histórico, sentenció Díaz-Canel.
También participarán los cinco luchadores antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, quienes cumplieron injustas y desproporcionadas condenas en prisiones de Estados Unidos por dar seguimiento a grupos que organizaban y financiaban acciones terroristas contra la isla.
Es para nosotros un honor estar aquí festejando junto al pueblo nicaragüense esta importante efeméride, remarcó Gerardo en nombre de los Cinco -como se les conoce internacionalmente.
Asimismo, estarán presentes la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y los expresidentes de Paraguay, Fernando Lugo; de Honduras, Manuel Zelaya, y de Guatemala, Vinicio Cerezo, así como Clarisa López Ramos, hija del héroe puertorriqueño Oscar López.
La Revolución Sandinista es incluyente, plural y diversa, con libertades profundas y un pueblo lleno de conciencia, expresó Menchú.
Desde horas de la mañana comenzarán los festejos, que tendrán su clímax en la tarde con el acto central, encabezado por el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
Tras varios años de lucha armada, el 19 de julio de 1979 el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrotó a la dictadura de Anastasio Somoza e inició un proceso revolucionario en el país.
Como parte de las acciones posteriores al triunfo de la Revolución, sobresalen una campaña de alfabetización y una reforma agraria, claves en el proceso de cambios.
Sin embargo, tras los efectos devastadores del bloqueo y la guerra financiada y organizada por Estados Unidos, el FSLN perdió en las elecciones de 1990 ante una coalición que reunió a todas las fuerzas políticas opositoras.
Diecisiete años después, también por la vía de las urnas, el Frente retornó al Gobierno para emprender una segunda etapa que, afirman políticos e intelectuales, ha restituido los derechos de los nicaragüenses.
(Con información de Prensa Latina)
- Varadero y Cayo Santa María entre las mejores playas del mundo, según TripAdvisor
- El tiempo: Calor y aisladas lluvias
- Díaz-Canel: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país
- En estado grave balonmanista de Cuba en Portugal
- Unión Europea: Distribuidas 51,5 millones de vacunas
- ir a Noticias »
- Informan que la Administración Biden ordenó un ataque aéreo en Siria (+ Video)
- Xi Jinping declara la erradicación completa de la pobreza extrema en China
- El pretexto sónico: Entre la CIA y Marco Rubio (II parte)
- Consejo de ciudad estadounidense de Chicago pide cese del bloqueo contra Cuba
- Venezuela declaró “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea y le dio 72 horas para abandonar el país
- ir a Política »
"FELICITACIONES A LA REVOLUCIÓN SANDINISTA SÍMBOLO Y PARADIGMA DE DIGNIDAD Y CONCIENCIA REVOLUCIONARIA"
esta información me recuerda los momentos tan históricos que pasamos en ese país, cuando se hizo posible entrar a un proceso democrático que aun cuando un tanto disfrazado, dio origen a un proceso de resurgimiento de un pueblo agotado hasta el cansancio por la bota del explotador del pueblo, hombres y mujeres que sumidos en la pobreza no les quedó más que agarrar el machete y el fusil. pero la guerrilla no fue tan benévola con ello y si triunfo la Uno fue precisamente por esos desmanes cometidos al sonsonete de "somos guerrilleros" pero no violadores de mujeres.. gracias Sergio por este recordatorio.
i