Muere poeta sueco Tomas Tranströmer, Nobel de Literatura

Tomas Tranströmer. Foto: EFE
El premio Nobel de Literatura de 2011, el sueco Tomas Tranströmer, murió ayer a los 83 años, ha informado la Academia Sueca.
"Estamos tristes por la pérdida del poeta sueco Tomas Tranströmer, que murió ayer a los 83 años", ha señalado la Academia en la red social Twitter al confirmar la noticia que minutos antes avanzaba la prensa local.
Tranströmer, que además de poeta era psicólogo y se había dedicado a la rehabilitación de delincuentes juveniles, nació en 1931 en Estocolmo y debutó en 1954 con su libro "17 dikter" ("17 poemas").
La obra de Tranströmer ha sido traducida a cerca de 50 idiomas, entre ellos el español, y entre otros galardones importantes había sido distinguido con el Premio Bonnier para la Poesía, el Premio Neustadt o el Premio Petrarch de Alemania.
"A través de sus imágenes condensadas y traslúcidas nos ha dado un acceso fresco a la realidad", argumentaba la Academia Sueca su decisión de conceder el Nobel a Tranströmer.
Fue además el primer poeta galardonado con el Nobel después de la polaca Wislawa Szymborska en 1996 y sucedió al escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Tranströmer había sufrido un accidente cerebral en 1990, lo que dejó reducida su habla y su movilidad, por lo que la tradicional lectura que cada año hace en la Academia Sueca el laureado en Literatura consistió en su caso en acto de homenaje al que asistió el poeta, en silla de ruedas, acompañado por su mujer, Mónica.
(Tomado de El Mundo)
- La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas informa sobre el inicio del curso 2021
- Qué trae la prensa cubana, sábado 27 de febrero de 2021
- COVID-19 en el mundo: OMS considera que Brasil enfrenta una tragedia por el nuevo coronavirus
- Restos de un primate de hace 4,4 millones de años evidencian salto evolutivo hacia el caminar erguido y la fabricación de herramientas
- Poco cambio en el tiempo
- ir a Noticias »
- Jacqueline Arenal de vuelta a casa (+Video)
- Punto Deportivo en Zona de Arte: Leyendas humanas que se hacen libros (+Video)
- Por una Cuba más literaria: ¿Qué traen las editoriales cubanas? (II)
- El histórico tapiz del “Guernica” es retirado de la sede de la ONU por reclamo de familia Rockefeller
- Firman convenio Instituto Cubano del Libro y Biblioteca Nacional José Martí
- ir a Cultura »
Haga un comentario