Vence Cuba a México 4-1 en V Serie Mundial de Boxeo
Los Domadores de Cuba ganaron 4-1 a Guerreros de México en la V Serie Mundial de Boxeo efectuada en el gimnasio Olímpico de Aguascalientes, al norte del Distrito Federal, destacan hoy medios de prensa aquí.
Cuba logró por adelantado su primera victoria ante los Guerreros de México en esta Serie porque Daniel Paniagua se mostró pasado de peso, por lo cual en la división de los 91 kilogramos Erislandy Savón no tuvo que subir al ring.
Pero el nacional Joselito Velázquez derrotó al novel Johanys Argilagos (49 kilogramos) por 48-47, 49-45 y 48-46, en la primera pelea la víspera y de esta manera quedó un punto para México.
En los 56 kilogramos se enfrentaron el mexicano Brian González y el cubano Andy Cruz, quien ganó el contraataque al mundialista, el cual tuvo fallos en su ofensiva, para un veredicto que fue 3-0 (triple 49-46).
Mientras, en la división de los 64 kilogramos, el cubano doble medallista de plata mundial Yasnier Toledo se lució ante el mexicano Raúl Curiel, al sobresalir con la mano siempre arriba, jab de derecha, rectos y ganchos de izquierda, con un resultado 3-0 (triple 50-45).
Por otro lado, en la división de 75 kilogramos, el cubano Arlen López se destacó en combinaciones y movimientos laterales frente al mexicano Misael Rodríguez, a quien superó 3-0 (triple 49-46).
Cuba mantuvo su invicto en cinco semanas; llegó a 15 puntos, con 24 éxitos y el único fracaso de Argilagos, en tanto se anunció que la próxima presentación de los Domadores será el viernes próximo, en la Ciudad Deportiva de La Habana, frente al equipo británico Corazón de León.
(Con información de Prensa Latina)
- Cazando Mentiras: Cuenta Falsa en Facebook atribuída al Presidente cubano
- El meteorito de Viñales proviene del asteroide Vesta, dicen científicos cubanos
- Casa discográfica cubana EGREM celebra sus 55 años
- El tiempo: Calor y pocas lluvias
- Colaboradores deportivos cubanos en Venezuela siguen fieles a su compromiso
- ir a Noticias »
- Jhoen Lefont: El delfín moja… y salpica
- Béisbol y sóftbol se quedan fuera de los Juegos Olímpicos de París
- Arlenis Sierra y su equipo Astaná tendrán seis competiciones ciclísticas en marzo
- Categorías infantiles: Los demonios de un entrenador
- Cuba se impone con seis títulos en Torneo Internacional de lucha
- ir a Deportes »
El papel creciente de la ciencia en el siglo XXI ha colocado en primer plano la cuestión de la responsabilidad social de los científicos. Atendiendo A ello, Núñez J (1994), refiere que… la ciencia está profundamente vinculada al contexto social…, en este sentido Rodichenko V.S. (1984), precisa… “con el crecimiento del significado social de las competencias, se eleva la responsabilidad social de todas las categorías de personas que son sus sujetos: deportistas, entrenadores, científicos, jueces, dirigentes y periodistas…”. De ahí que 51 años acumulados de experiencia en la Escuela Cubana de Boxeo, es suficiente para mostrar estabilidad en las metodologías de entrenamientos y el resultado deportivo ascendente…. FELICIDADES A TODOS LOS QUE HACEN POSIBLE ESTAS CONSECUENCIAS Y EN ESPECIAL A LOS BOXEADORES……