Nigeria detiene a empresario sospechoso de liderar grupo secuestrador de niñas

Madres de las niñas secuestradas en Nigeria. Se conoció que fueron vendidas a US$12 y casadas a la fuerza. Foto: Reuters
Soldados nigerianos han detenido a un empresario sospechoso de estar al frente de la red de inteligencia de Boko Haram que participó en el plan de secuestro de más de 200 niñas en el noreste del país, dijo este martes el ejército.
El hombre había ayudado al grupo a planear varios ataques, entre ellos el asesinato del emir de Gwoza, dijo en un comunicado.
También fueron detenidas dos mujeres como parte de la investigación, una de las cuales estaba acusada de coordinar los pagos de otras "operaciones".
Hasta el momento la intensa operación militar lanzada hace un año contra Boko Haram no ha logrado acabar con este grupo, cuya lucha por un estado islámico en el norte de Nigeria ha causado la muerte de miles de personas desde que comenzó en 2009.
La insurgencia ha desestabilizado gran parte del noreste del principal productor de petróleo y la mayor economía de África.
El secuestro de 276 estudiantes a mediados de abril, 219 de las cuales permanecen en cautiverio, se ha convertido en un símbolo de la impotencia del gobierno para proteger a los civiles de los ataques del grupo.
El portavoz de Defensa y general Chris Olukolade dijo en un comunicado que el hombre arrestado utilizó su pertenencia a un grupo progubernamental "como tapadera, al tiempo que seguía siendo un terrorista activo".
Olukolade dijo que el hombre había coordinado varios ataques con víctimas mortales en Maiduguri desde 2011, incluidos puestos militares y de aduanas así como en la detonación de artefactos explosivos improvisados.
(Con información de Reuters)
- Mambisa, uno de los cinco candidatos vacunales anti COVID-19 por vía nasal en el mundo
- Aprueba el Consejo de Estado decretos leyes sobre Telecomunicaciones, sistema empresarial estatal y Consejo Nacional de Innovación
- ONU: Pandemia exacerbó violencia sexual en situación de conflictos
- Supremo de Brasil decide sobre si era competente el tribunal federal que juzgó a Lula
- Aplicaciones y juegos para entrenar la mente y mantener activas las neuronas
- ir a Noticias »
- Supremo de Brasil decide sobre si era competente el tribunal federal que juzgó a Lula
- Tras dos noches de protestas en Minneapolis, renuncia jefe de policía y oficial que mató a afronorteamericano
- Cumplir cabalmente con lo que ya se diseñó
- Gobierno cubano aprueba nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos
- Designan a Ydael Jesús Pérez Brito como nuevo ministro de la Agricultura
- ir a Política »
Haga un comentario