Arena reconoce su derrota en comicios salvadoreños

Salvador-Sánchez Cerén.
Alianza Republicana Nacionalista (Arena) aceptó hoy la derrota en los comicios salvadoreños, donde resultó electo presidente Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
El partido de derecha se comprometió a ser una oposición "seria, inteligente, honesta y leal a las aspiraciones nacionales", luego de que la Sala de lo Constitucional rechazara varias demandas contra el proceso presentadas por sus excandidatos presidenciales.
A través de un comunicado, expresaron que acatarán "la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que declara improcedente el recurso interpuesto por nuestra fórmula presidencial que solicitaba el recuento voto por voto."
Luego de un largo bregar desde el 9 de marzo, cuando se celebró la segunda vuelta electoral, finalmente acepta la derrota y asegura que trabajará por la gobernabilidad, por la democracia y el desarrollo del país.
Desde un peligroso y rechazado llamado a la Fuerza Armada, cierre de calles, quema de llantas hasta la presentación de 10 demandas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Sala de lo Constitucional y otros entes de Estado, Arena insistió en desconocer el triunfo del FMLN.
Por segunda vez consecutiva el partido derechista, que se mantuvo inamovible por dos décadas al frente del Gobierno, pierde las elecciones presidenciales en contienda con la institución de izquierda.
La Sala de lo Constitucional se declaró esta tarde inhibida de temas electorales por ser el TSE el máximo ente rector en este tema y al no presentarse vulneraciones constitucionales.
Anoche, el titular del TSE entregó las credenciales de presidente y vicepresidente electos a Salvador Sánchez Cerén y a Ã"scar Ortiz, quienes dirigirán los destinos de esta nación centroamericana por el período 2014-2019.
Los próximos gobernantes han reiterado que gobernarán para todos los salvadoreños y ha expresado estar abiertos a quienes quieran trabajar por el desarrollo del país en busca de mejores condiciones de vida, en especial para los más desposeídos.
En la segunda vuelta, electoral del pasado 9 de marzo, el FMLN, obtuvo 50,11 por ciento de los sufragios (un millón 495 mil 815 votos), y Arena, 49,89 por ciento (un millón 489 mil 451).
(Con información de Prensa Latina)
- Convocan a nueva caravana mundial contra el bloqueo y en defensa de la familia cubana
- Soyuz MS-17 aterriza sin contratiempos (Fotos y video)
- Brasil vuelve al Mapa del Hambre de Naciones Unidas
- SpaceX llevará a la primera mujer en visitar la Luna
- Analizar entre todos, y desde la raíz, la labor ideológica del Partido (+Video)
- ir a Noticias »
- Actualización de los lineamientos de la política económica y social a debate en 8vo Congreso del Partido
- Precisa Miguel Díaz-Canel atributos del dirigente revolucionario en Cuba
- Comenzó importante etapa de la campaña europea "UnBlockCuba"
- EEUU: Tiroteo en un centro comercial de Nebraska deja un herido
- Presidente de Bielorrusia anuncia la frustración de un atentado contra él y sus hijos
- ir a Política »
Es importante para latinoamérica que los opositores reconozcan cuando pierdan en elecciones y no sean cómplices del imperio.
Ya reconocieron la derrota eso quiere decir que ya se estan poniendo de acuerdo con los USA para si toman medidas a favor del pueblo y de la independencia economica acelerar la desestabilizacion del pais y hacer fuerte la oposicion interna
Bueno, se les agradece que no optaran por las lágrimas, dolor y sangre que solían privilegiar en los 80.